Este fin de semana, Chile vivirá un nuevo ajuste en su rutina diaria con la entrada en vigencia del horario de invierno y el cambio de hora. A partir de la medianoche del sábado 5 de abril, los relojes deberán retroceder en 60 minutos, marcando el inicio de una temporada con mañanas más claras y atardeceres más tempranos.
Esto quiere decir, que cuando el reloj marque las 00:00, será momento de mover las agujas hacia las 23:00 horas.
Este cambio, que se realiza dos veces al año —en otoño y primavera—, busca aprovechar mejor la luz natural y promover el ahorro energético. Sin embargo, no todos los rincones del país se verán afectados: la Región de Magallanes, la Región de Aysén y el territorio Antártico mantendrán su horario habitual.
Al igual que lo establecido para Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, donde la modificación comenzará a las 22:00 horas locales.
Aunque la medida responde a criterios técnicos y energéticos, el cuerpo humano no siempre se adapta con la misma facilidad. Para algunos, el cambio puede ser imperceptible; para otros, significa días de trastornos en el sueño, irritabilidad o incluso una disminución en el rendimiento cotidiano. No es casualidad que expertos adviertan sobre los efectos que una hora de diferencia puede tener en nuestra salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con rutinas muy estructuradas.
Recomendaciones ante este cambio
La recomendación, entonces, es anticiparse al cambio. Mantener horarios regulares para acostarse y despertarse, incluso durante el fin de semana, puede marcar una gran diferencia. También se aconseja evitar el uso de pantallas antes de dormir y procurar una exposición adecuada a la luz natural durante el día.
La alimentación juega un rol importante: cenar ligero y con algunas horas de anticipación facilita el descanso. En lo posible, evitar siestas largas, bebidas con cafeína y actividad física intensa antes de dormir puede ayudar a enfrentar mejor esta transición.
El nuevo horario se extenderá hasta el 6 de septiembre de 2025, fecha en la que el país volverá a adelantar sus relojes para dar paso al horario de verano. Por ahora, es momento de ajustar nuestras rutinas y prepararnos para mañanas más luminosas y tardes que oscurecen más temprano.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.