Tras la celebración como patrimonio en Los Ángeles, este rico platillo ha logrado llegar mucho más allá para consagrarse como muy querido y con un origen rural. A esto se suma la existencia de diferentes puntos o locales comerciales donde ya se puede adquirir y disfrutar con amigos y familia en el Biobío.
Pollo, longaniza, costillar ahumado, verduras, sopaipillas, papas fritas, pebre y un rico caldo: esto es lo que trae “La Pollona”, un plato que ya es único en la capital provincial del Biobío. Su origen viene del sector Rarinco Natre, a solo 12 kilómetros de la Plaza de Armas, gracias a Rina Romero Contreras, quien en los años 50 comenzó con esta preparación.
Denominado como un estofado de invierno, se sirve en una fuente de greda y actualmente son varios los locales que lo venden, consagrándose en un trabajo participativo y como ya una tradición gastronómica local de patrimonio no vivo. Ya existe la “Ruta de La Pollona”, la cual aquí te contamos.

La «Ruta de La Pollona» en Los Ángeles
Son más de 20 los locales y restaurantes donde se puede comprar, y que cada uno está ubicado estratégicamente y con una presentación única:
- Restaurante “Caupolicán”, siempre en carta, ubicado en calle Caupolicán 521
- Bar del Fútbol, siempre en carta, en la avenida Vicuña Mackenna 1310
- La Parrita, con una reserva de 12 horas antes, en Costanera 640
- Restaurant Patrimonial, también con reserva, en Colón 890
- JC, con 12 horas de anticipación, en calle José Miguel Infante 299
- Restaurant Enborderío, disponible solo los fines de semana, en la Panamericana Sur a la altura del kilómetro 495
- Patio Marconi, una vez a la semana y con la posibilidad de que sea individual, en la Avenida Marconi 710
- Típico de La Claudia, con reserva de 12 horas, en la Avenida Las Industrias N° 1000
- Don Manuel, siempre en la carta, a la altura del kilómetro 2,7 en la ruta que une Los Ángeles con Antuco
- Remembar, siempre disponible en calle Manuel Rodríguez 971
- Bar-Restaurante La Tranquera, con una reserva de cuatro días antes y la calidad de los pollos de campo, en Los Carreras, Huerto 98, en la localidad de Santa Fe
- La Picada del Rafa, con reserva de 12 horas antes, en calle Colo Colo 1246
- Nuevo Típico, siempre disponible en calle Mendoza 659
- A la Chilena, donde se puede pedir cualquier día, en la Avenida Ricardo Vicuña 676
- Selocaand, todos los días en la Hijuela Santa Marta, sector Haras del Laja, a la altura del kilómetro 3 camino a Las Mellizas
- Restaurante Dutti, solo los fines de semana, en calle Tucapel 196
- Fuente Angelina, siempre presente en la Avenida Sor Vicenta, a la altura del 2352
- Mi Rancho, siempre a pedido, en calle Almagro 434
- Restaurante El Chilenazo, siempre disponible a la altura del kilómetro 0,3 camino a Cerro Colorado
- Club La Casona, también a pedido, en Avenida Las Industrias 4200
- Restaurante 565, todos los días disponible en calle Colo Colo 565
Esta es la actual ruta de este rico producto, donde siempre estará acompañado con un postre consistente en pajaritos dulces y un buen enguindado. Algo típico para celebrar, disfrutar y poder ser parte de esta celebración que consagra a La Pollona y a Los Ángeles como un punto de inicio en la gastronomía local.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.