El Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles dictó presidio perpetuo calificado contra Jorge Rebolledo Martínez por el asesinato de María Jesús Troncoso, imponiendo una pena de 40 años de cárcel efectiva sin posibilidad de beneficios. La familia de la joven de 16 años recibió la sentencia con un sentimiento de alivio parcial ya que aún tienen una meta más allá de la sentencia: Continuar impulsando la denominada «Ley María Jesús» para evitar que otros casos similares queden impunes.
Carmen Gloria, madre de la víctima, destacó que la condena y posterior sentencia era lo que esperaban. “Siempre pedimos la perpetua calificada para que no salga de nuevo a cometer más delitos. Esto en realidad para nosotros es un calmante, un pequeño calmante para todo nuestro dolor que hemos sufrido durante este tiempo y que vamos a seguir sufriendo, ya que la pérdida no la vamos a poder superar nunca. Esto, por lo menos, es un descanso”, expresó.
Sin embargo, la madre de María Jesús advirtió que el proceso no ha concluido. “Tenemos que esperar la apelación que va a hacer el abogado defensor. Mientras tanto, nosotros seguimos luchando por la ley María Jesús, que es la que va a eliminar los vacíos que encontramos durante este juicio”, agregó.
La lucha de la familia continúa: Buscan la «Ley María Jesús»
Camila Troncoso, hermana de la joven, también se refirió a la sentencia, destacando la mezcla de emociones que siente la familia. “Son muchos sentimientos encontrados. Recorre por nuestros cuerpos un sentimiento de felicidad, al ver que nuestra lucha, constancia y perseverancia tiene frutos y que fuimos escuchados por los jueces y por los magistrados durante todo este proceso judicial”, declaró.
A pesar de la condena, Camila reiteró que la lucha de la familia continuará. “Si bien que el asesino de María Jesús tenga la cadena perpetua calificada es un gran avance, se sigue luchando por la ‘Ley María Jesús’ para cambiar un poco cómo funcionan las cosas a nivel legislativo y que, lamentablemente, son cosas que afectan a todas las familias chilenas”, enfatizó.
¿Qué es la «Ley Marúa Jesús» que se busca implementar?
El proyecto de «Ley «María Jesús» busca cerrar vacíos legales que permiten a condenados por delitos graves, como homicidio y violación, eliminar sus antecedentes penales. Esto les da la posibilidad de reincidir sin que sus condenas previas sean consideradas como agravantes en futuros juicios.
La iniciativa, impulsada por la familia junto a la diputada Karen Medina, pretende fortalecer el acceso a la información sobre antecedentes penales para evitar que criminales peligrosos queden impunes. “Queremos cambiar las cosas y que más familias no pasen por lo que hemos pasado”, enfatizó Camila.
Con esta sentencia, la familia de María Jesús recibe un consuelo parcial, pero sigue con la convicción de que su lucha debe continuar. La aprobación de la «Ley María Jesús» podría representar un cambio fundamental en la legislación chilena, endureciendo las penas y cerrando puertas a la impunidad de delitos graves.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando