Durante esta semana, la comuna de Mulchén ha enfrentado un grave problema que mantiene preocupados a los vecinos, luego de que partículas y pelillos blanquecinos aparecieran de forma imprevista en el agua potable, provocando molestia y que aún están apareciendo.
Todo comenzó el pasado lunes cuando los habitantes de dicha comuna, ubicada en el lado sur de la provincia del Biobío, se percataron de que algo extraño había en el agua que bebían. Fue ahí que se encontraron con pelillos de color blanco y otras partículas que eran vistas a simple vista.
Ante esto, comenzaron a difundirse diferentes imágenes y videos, donde se podía apreciar claramente lo que se estaba denunciando en Mulchén, y con esto, aumentó la preocupación de todos. Más aún cuando se acercaba rápidamente el inicio de las clases, generando inquietud sobre si eran dañinos o no para la salud de las personas. Considerando que esta situación ya se había vivido en el año 2014.
Ante esto, desde la Municipalidad de Mulchén se refirieron al tema por medio de una publicación en su fanpage, indicando que la empresa Essbio realizaría una revisión integral del sistema productivo, con el lavado de redes y el monitoreo del proceso de producción y distribución de agua potable. Pero no se tenía certeza de si el agua era o no segura para el consumo, lo que elevó aún más la alerta de los usuarios.
Comunicado desde la Municipalidad
Con el pasar de las horas, el municipio, por medio de su alcalde José Miguel Muñoz, publicó un comunicado. «Tras sostener una conversación con el subgerente zonal Biobío de Essbio, señor Eduardo Álvarez, se nos ha comunicado que el proceso de normalización del suministro de agua potable está en curso. Desde la noche pasada, la empresa ha estado llevando a cabo labores de limpieza en la red de distribución, en respuesta a las inquietudes manifestadas por la comunidad».
Agregando que “Asimismo, se nos ha informado que las muestras de agua tomadas en distintos sectores de la comuna no han arrojado presencia de contaminantes que representen un riesgo para la salud. La coloración y el olor percibidos por algunos vecinos se deben a la presencia de un alga en el río, la cual, según los análisis realizados, no afecta la potabilidad del agua ni supone un peligro para el consumo humano”.
A pesar de esto, la situación siguió con la aparición de estos pelillos. Según cuenta Angélica Salas, vecina de Mulchén y afectada por este problema, explicó que «no hay ningún documento que acredite que vino el Seremi de Salud, o algún documento hecho por Essbio, solo explican que las muestras de laboratorio salieron buenas y que el agua potable está apta para el consumo, pero los pelos blancos siguen saliendo». Afortunadamente, ni ella ni su familia han presentado problemas de salud o algún tipo de molestia; sin embargo, ante esto, han preferido comprar agua embotellada mientras se soluciona el tema.
La respuesta de Essbio para Mulchén
Por otro lado, desde la empresa Essbio, ante las consultas de El Contraste, señalaron que “El servicio de agua potable que entrega Essbio en Mulchén está operando con normalidad, cumpliendo con las variables y parámetros definidos por la normativa vigente. Así se ha podido constatar en los monitoreos propios en cada una de las distintas unidades del proceso. Por ello, el llamado que hace la empresa es a consumir agua potable con tranquilidad”.
“En todo momento, el suministro cumplió con las variables de desinfección y de procesos operacionales, detectándose partículas inocuas (inofensivas para la salud) de un alga presente en el río. Cuya presencia fue desapareciendo paulatinamente en las horas siguientes tras las acciones operacionales implementadas”, agrega el documento entregado.
“La empresa ha continuado realizando lavados de redes preventivos y controles de calidad adicionales al proceso para garantizar la calidad”, continúan.
A esto agregaron que se continúa con el aseguramiento de la calidad del servicio, monitoreando la calidad del agua de las fuentes y la que se produce en sus plantas para llegar a los hogares. «La empresa en todo momento ha mantenido una comunicación permanente con autoridades y la comunidad a fin de mantenerlos informados de las acciones operacionales que ha implementado». Cierra el comunicado haciendo un llamado a que sus canales informativos están operando.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.