Con la finalidad de buscar un aumento en el trabajo local, turismo y comercio, se ha desarrollado una alianza entre tres comunas de la precordillera de la provincia del Biobío.
En un gesto de unidad y colaboración, los alcaldes de Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío han dado a conocer un ambicioso plan de trabajo conjunto para potenciar el desarrollo turístico y mejorar las condiciones del territorio cordillerano.
El anuncio se dio en el marco de una reunión intercomunal que destacó la importancia de abordar desafíos comunes desde una perspectiva unificada, con la finalidad de que los principales beneficiarios sean los habitantes de estos sectores precordilleranos.
El alcalde de Quilaco, Pablo Urrutia, subrayó la relevancia de la cooperación entre las comunas: “Es fundamental entender que, así como en el ámbito privado ninguna empresa puede sola, en el municipio tampoco. Debemos trabajar en comunidad y por el territorio”.
Agregó la importancia de mejorar el trabajo en diferentes rubros, especialmente aquellos provechosos para la zona: “Nuestro objetivo es el turismo, y esto es algo que construimos entre todos. Nadie puede quedar fuera de este esfuerzo”.
Por su parte, el alcalde de Alto Biobío, Félix Vita, destacó la necesidad de fortalecer el trabajo en equipo: “Independientemente de que tengamos comunas distintas, territorialmente debemos estar unidos. No podemos dividirnos”.
“Este trabajo colaborativo nos permitirá prestar apoyo mutuo entre los alcaldes vecinos y abordar los desafíos de forma conjunta”, contextualizó.
Desafíos iniciales y próximos pasos para esta alianza
Mientras que el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Osses, enfatizó que esta alianza marca un nuevo enfoque en las relaciones intercomunales, teniendo en consideración la cercanía de estas tres comunas existentes en la zona alta de la provincia del Biobío.
“Hoy hemos asumido un compromiso con una mirada territorial. No hablamos solo de nuestras comunas, sino del territorio como un todo. Incluso consideramos la posibilidad de incluir a Quilleco en este esfuerzo. El apoyo de nuestros vecinos es clave, y la unión nos da mayor fuerza para alcanzar metas comunes”, explicó.
Entre los primeros proyectos que abordará esta alianza se encuentra la denominación conjunta de un puente y el mejoramiento de rutas críticas que conectan las comunas.
“Estas rutas son esenciales para nuestra gente y los visitantes, pero algunos sectores son peligrosos. Vamos a trabajar para mejorar las condiciones y garantizar un tránsito seguro y eficiente para todos”, añadió Osses.
La iniciativa de los alcaldes refleja un compromiso con el desarrollo sostenible, en especial en una zona rica en recursos naturales y paisajes únicos. Con esta alianza, Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío buscan posicionarse como un destino turístico destacado en la región del Biobío, marcando un precedente en la gestión intercomunal.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando