Más de 100 emprendedores beneficiados por el Programa FPYME (Fortalece Pyme) Los Ángeles, iniciativa financiada por CORFO y ejecutada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, podrán vender sus productos a través de un marketplace virtual, por lo que durante este mes se capacitarán en diversas áreas del marketing y herramientas de comercialización virtual con el fin de modernizar sus emprendimientos.
Hace pocos días comenzó el ciclo de capacitaciones del Programa de Estrategias de Comercialización Digital con el taller “Herramientas y conceptos de la comercialización digital” del Asesor senior del Centro de Negocios SERCOTEC Los Ángeles, Matías Díaz, quien los guiará en dos de cuatro talleres en torno al marketing digital.
Fortalece Pyme Los Ángeles ayuda a emprendedores a ampliar sus canales de venta
El Director del proyecto Fortalece Pyme Los Ángeles, Oscar Fernández, afirmó que “seguimos contribuyendo a la digitalización de las pymes, fortalecer la adopción digital de pequeñas empresas y en esta oportunidad estos talleres les ayudará a que puedan ampliar sus canales de venta mediante el acceso a un Marketplace propio del proyecto con el fin de hacerse más competitivas y tener mejores herramientas, así mismo esperamos en algún momento se puedan internacionalizar estos negocios con el marketplace”.
El Director del Centro de Negocios Sercotec Los Ángeles, Gustavo Sandoval, afirmó que “con este tipo de talleres la idea es que los beneficiarios puedan aumentar la cantidad de clientes en el sector agrícola y apoyarlos en temas de asesorías y capacitaciones de manera gratuita, para contribuir a la matriz productiva de la Región del Biobío”.
El marketplace contará con productos del área frutícola, agrícola, del rubro textil, vestuario, artesanía, entre otros, y en este primer taller Bernardita Erazo compartió su experiencia de negocio sobre economía circular, quien fabrica artículos de cuero. “Mi negocio nació por la necesidad de los clientes, ya que acá estamos al lado de la empresa CMPC, comenzamos con gorros faeneros, después implementamos camisas a soldadores y luego surgieron dudas de los desechos y así fue como comenzamos a reutilizarlos creando nuevos productos”, comentó.
El Programa de Estrategias de Comercialización Digital contempla cuatro capacitaciones para familiarizar a los beneficiarios con el marketplace donde podrán vender sus productos de manera online.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.