Los hechos, anécdotas o situaciones que generarán un impacto positivo en la provincia de Biobío, también ocuparon espacios en las noticias de la zona. Muchos de esos hechos, fueron puestos en la palestra por El Contraste.cl y a continuación los revisamos.

MARZO

12 de marzo: La empresa fundada por una santabarbarina, que dejó su trabajo para elaborar cervezas, se transforma en un éxito. Aumenta su producción en un 1.100% y se prepara para llevar su producto al extranjero.

Abril

18 de abril: La concejala de Los Ángeles y ex gobernadora de la provincia de Biobío, Myriam Quezada, conversa en exclusiva sobre su lucha contra el cáncer. Su mensaje es motivador, pues asegura que no se va a rendir. Meses más tarde, su tratamiento daría resultado.

Mayo

17 mayo: Las autoridades anuncian más de 3 mil millones de pesos para levantar el edificio de la Fiscalía de Los Ángeles en un espacio de 1.800 metros cuadrados.

Junio

5 de junio: Un grupo de trabajadores de la construcción cuentan la gran hazaña de haber sobrevivido al tornado que pasó a metros de su faena.

Julio

29 de julio: Un operativo especial, denominado «Impacto» de carabineros, logra detener a 90 personas por diversos delitos.

Agosto

3 de agosto: El Contraste, saca a la luz la investigación que realiza El Vaticano, acerca de un milagro en la ciudad de Los Ángeles. Los médicos no tienen explicación para lo ocurrido y el obispado tiene la esperanza de poder realizar una gran fiesta para la cononización de Vicenta María Poloni.

9 de agosto: El subsecretario de obras públicas, Lucas Palacios, anuncia en exclusiva por El Contraste, que el aerodromo tiene la capacidad de recibir vuelos. Ahora solo resta que una de las empresas determine llegar a la ciudad de Los Ángeles.

Septiembre

30 de septiembre: Se anuncia que el 2020 se filmará en Antuco, la película sobre la Tragedia de Antuco, que será protagonizada por Benjamín Vicuña. El rodaje, traerá turismo, empleo y atractivos a la ciudad, además de permitir reconstruir el relato histórico del «terremoto blanco».

Octubre

23 de octubre: Una multitudinaria movilización por las calles de Los Ángeles se desarrollan de forma totalmente pacífica. No hay detenidos, heridos ni uso de la fuerza policial.

Noviembre

24 de noviembre: Una mujer de 36 años se convierte en donante y entrega su vida para salvar la de otros. La extracción de los órganos – denominada procuramiento – se realiza en el Hospital de Los Ángeles.

Diciembre

4 de diciembre: El Liceo Juanita Fernández pasará a ser Bicentenario. El anuncio lo realiza el alcalde de Los Ángeles a través de su facebook. Su modelo educativo y calidad de los alumnos, les permite acceder a este reconocimiento del Ministerio de Educación.