
Faltan 11 meses y un par de días para el 25 de octubre de 2020, día en que los angelinos tendrán que acercarse a las urnas, para votar por quien quieran que sea el próximo alcalde de la capital de la provincia de Biobío.
El actual alcalde, Esteban Krause, va por un tercer periodo, donde completará – si logra ganar – 12 años en el cargo. Si bien, no existen encuestas y cualquiera de la cosas que aquí se escriban pueden ser interpretativas, lo cierto es que tiene todas las de ganar e incluso de pensar en un cuarto periodo.
Usted puede ser de izquierda o derecha, angelino nacido en estas tierras o que las hizo suyas, pero hay varias razones para creer lo anteriormente expuesto. Especulemos sobre algunas.
«Con su basta experiencia política, se ha echado al intendente del Biobío y al Gobernador al bolsillo, porque ha logrado dejarlos como los antagonistas del desarrollo. Y le ha resultado»
Bajo la administración del actual alcalde se han desarrollado grandes proyectos que han mejorado la cara de Los Ángeles. Independiente de dónde vengan los fondos, la autoridad comunal ha estado siempre ahí, golpeando la mesa, enfrentando a sus detractores, al gobierno y tomando las acciones correspondientes para, segun ha dicho, «defender los intereses de sus vecinos y vecinas». Para este caso, basta ver la avenida Padre Hurtado, el nuevo edificio municipal, las ciclovías, las luminarias led, el centro cultural el parque urbano, entre otros que hacen que el progreso se observe.
Krause, ha sido exigente a la hora de pedir los recursos y que se cumplan las promesas como el nuevo hospital para la comuna, el estadio y proyectos que generan empatía ciudadana y hasta ahora, con su basta experiencia política, se ha echado al intendente del Biobío y al Gobernador al bolsillo, porque ha logrado dejarlos como los antagonistas del desarrollo. Y le ha resultado.
Con el aeropuerto María Dolores, tuvo la astucia de trabajar la iniciativa con los vecinos y dirigentes sociales, mientras el Gobierno lo hacía entre gremios y empresarios. La gente nuevamente lo vio de cerca a él y cuando los aviones despeguen, muchos asegurarán que fue su obra, independiente de las gestiones paralelas.
«La derecha, no tiene candidato y si lo tiene, no se sabe quién es, quién o quiénes lo apoyan ni tampoco qué proyectos de ciudad tiene que sean mejor que los que van en curso»
Pero, sin lugar a dudas, uno de los puntos que mejor le ha resultado, es el equipo comunicacional y de asesores que están a sus espaldas, esos que observan en silencio y actúan para hacer andar la máquina. Hay quienes los estiman y otros que los aborrecen, pero lo cierto y digno de destacar más allá de cualquier diferencia, es que han hecho un trabajo de joyería para mantener a su jefe al margen de cualquier conflicto mayor que se presente y, cuando los hay, han logrado bajar el perfil, lo que no pasó durante su primer periodo. Recordemos que en esa oportunidad, varios funcionarios debieron ser desvinculados por irregularidades y Krause se desgastó dando explicaciones. Hoy su índice de perdón ciudadano es alto. Cuando surgen noticias así, tienen poco impacto y muchos lo defienden sin que se los pidan.
Es más, la mejor medición ha sido el estallido social. Mientras la gobernación, bancos y oficina públicas están manchadas de pintura y con sus ventanales rotos, la municipalidad, con su edificio remozado y con varios vidrios a la vista, no ha tenido que lamentar ninguna destrucción.
El alcalde anda en la calle y la gente lo abraza, anda en las protestas y la gente no lo echa, todo lo contrario, le piden fotos. Le agradecen. Luego, lo etiquetan como «el tío Esteban», por lo que, a menos que ocurra algo totalmente inesperado, su victoria en 2020 es totalmente esperable.
La derecha, no tiene candidato y si lo tiene, no se sabe quién es, quién o quiénes lo apoyan ni tampoco qué proyectos de ciudad tiene que sean mejor que los que van en curso.
Suena el nombre de Bruno Vyhmeister como la carta fuerte. Pero hay otros que se comentan en algunas reuniones partidistas o entre militantes como Patricio Badilla, José Miguel Stegmeier, o Alexider González, pero cuando uno les consulta, todos dicen que no o responden con evasivas.
Con este panorama, todo indica que Esteban Krause sólo debe seguir haciendo lo que hasta ahora, lo que no quita que pueda tener nuevas tareas o enmendar algunas cosas que se han hecho mal.
Le sugerimos algunas: terminar el contrato con los parquímetros, construir ciclovías en Sor Vicenta – entre avenida Oriente y Marconi -, pensar en un nuevo parque Urbano para el sector norte o sur de la ciudad, levantar el Museo de la Alta Frontera nuevamente, desarrollar un programa de reordenamiento vial para el transporte público, proteger el patrimonio y arquitectura de aquellos espacios que han construido la historia de la ciudad y especialmente, mejorar los sistemas y protocolos de atención en los consultorios, la gente no puede esperar durante tantas horas por una consulta médica, esos también es dar mayor dignidad.