Es una gran oportunidad para conocer diferentes trabajos en el ámbito de las Artes Gráficas en la ciudad de Los Ángeles. “Concepción Gráfica” es el proyecto de Taller Pelantaro que convocó a artistas gráficos de la región del Biobío, exponentes de diferentes disciplinas como grabado, dibujo, ilustración digital y análoga. Este fue uno de los criterios en base a los cuales se realizó el llamado a participar, según explicó Paulo Cuelloencargado del proyecto:
“Era importante el aspecto conceptual, por supuesto, porque conocíamos nuestros trabajos, pero nos importaba mucho que hubiera una muestra de distintas disciplinas. Que estuviese presente el grabado, el dibujo, técnicas más nuevas como la ilustración digital, para mezclar con las técnicas del antiguo grabado. Nos importa esta cosa como transgeneracional, así como gente que viene trabajando hace 20 años que salió de la universidad, que sonprofesores y que tiene una técnica muy tradicional, que se junte con cabros que vienen saliendo de la Escuela de Diseño que trabajan con nuevos softwares. Eso nos interesa mucho”.
La muestra “Concepción Gráfica” se inauguró, con un importante marco de público, el pasado 26 de septiembre en la sala Anarkos Bermedo de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, ubicada en Lautaro #435. La exposición, permanecerá abierta para toda la comunidad hasta el próximo jueves 31 de octubre.
El proyecto “Concepción Gráfica”, concepto que apela doblemente a la ciudad de origen de la iniciativa y a las diferentes concepciones de los artistas participantes, está conformado por un cuerpo de 45 obras que en este minuto se encuentran repartidas entre las comunas de Chillán, en el Museo Internacional de la Gráfica, y en Los Ángeles.
Paulo Cuello profundizó en el aspecto transgeneracionaldel proyecto: “Hoy se vienen sumando nuevas generaciones con un nuevo lenguaje, lo están abordando con su propio imaginario. Entonces es importante hacer coincidir toda la tradición de las artes gráficas que es muy fuerte, muy marcada, muy reconocible, con estas nuevas generaciones que vienen a refrescar las Artes Gráficas en la zona. Hay que nuclear, hay que fortalecer la escena, nos conocemos, nos seguimos en Instagram, sabemos quiénessomos, pero es importante también mostrar ese trabajo. No solo darnos like entre nosotros, sino que mostrar lo que hacemos. Hay gente que está trabajando de muy buena forma”.
El artista, además detalló el tema que se les propuso a los participantes del proyecto que culminará con más exposiciones y un libro compilatorio. “La ciudad y lo oculto” fue la consigna dada a quienes aportaron con sus obras: “Hay gente que está trabajando desde el género, desde la mitología, hay quienes lo están haciendo desde la cosa más política, otros desde lo religioso. Es un tema que se propone, pero que al mismo tiempo tiene la amplitud necesaria para que cada artista pudiese manifestarlo como le diera la gana y con lo que mejor tiene. La idea fue siempre convocar gente para que hicieran lo que mejor saben hacer”.
EXPOSICIÓN “CONCEPCIÓN GRÁFICA”
Sala Anarkos Bermedo
CCMLA, Lautaro #435.
De lunes a viernes.
De 9:30 a 13:00 horas.
ENTRADA LIBERADA.