Año a año, los adultos mayores han postulado con más fuerza a los fondos que el Servicio Nacional del Adulto Mayor, entrega a las organizaciones para que realicen diversos programas, capacitaciones o viajes, siendo este último el que cobra más interés.
Es por ello, que la mañana de este miércoles, 144 organizaciones de la provincia de Biobío, recibieron los aportes que les permitirán desarrollar sus actividades. La tercera edad, es cada vez más participativa y se ha involucrado en los proyectos sociales del Estado, como una manera de estar vigentes.

En la ceremonia realizada en el anexo del Liceo Comercial y donde participó el Gobernador de la provincia de Biobío, Ignacio Fica; los diputados Joanna Pérez y Cristóbal Urruticoechea, además de los alcaldes de Laja, Wladimir Fica; Tucapel, Jaime Veloso; Quilleco, Jaime Quilodrán y de Los Ángeles Esteban Krause, además de concejales de diversas comunas, se hizo entrega de los certificados que los acredita como beneficiarios de los fondos.
El gobernador de Biobío, Ignacio Fica, conversó con El Contraste sobre esta iniciativa y dijo que «es una tremenda actividad donde lo que buscamos en conjunto con Senama y por supuesto con los funcionarios de diversas municipalidades y también de la Gobernación, es justamente poder lograr que mayor cantidad de agrupaciones de adultos mayores obtengan este fondo, el cual lo ocupan en un porcentaje muy grande a viajes y también para capacitación y cursos».

La autoridad destacó el interés que este 2019 tuvo el fondo, donde se entregaron más de 100 millones de pesos. «Este porcentaje aumentó en la cantidad de postulantes pero también en la cantidad de agrupaciones que se adjudicaron este fondo».
«Es una vía muy importante, que también va de la mano del plan de gobierno que impulsa el Presidente junto con la primera dama, que es entregarle dignidad a nuestros adultos mayores, a través de lo que son ciudades amigables, pero también en el tema de la salud que a ellos les importan», puntualizó.
Fica destacó que «este tipo de actividades son muy especiales, porque nuestros adultos mayores día a día nos demuestran su energía y que aun están vigentes, presentes en la sociedad y nosotros como jóvenes tenemos que seguir trabajando en conjunto con ellos y para ellos. Por eso en estas actividades y por eso asisten muchas autoridades también, porque demuestra el compromiso que tenemos hacia cada una de estas agrupaciones».
Por su parte, el diputado Cristóbal Urruticoechea, expuso que «los adultos mayores son personas que deben ser tratados con la misma seriedad que cualquier otra. Por ello, estos proyectos y actividades que genera el gobierno y que los parlamentarios lo aprueban, es un signo de algo que tiene que ir creciendo. Los adultos mayores requieren de mucho más apoyo».
El parlamentario contó que «yo ingresé un proyecto de ley hace un tiempo atrás, que obliga a los servicios públicos a considerar un porcentaje para tener adultos mayores trabajando, porque hoy día el gran pesar que tienen es que no hay actividades. Se sienten solos, inseguros, entonces yo creo que poco a poco, nosotros tenemos que ir entendiendo que tienen que estar insertos en la sociedad y entregar lo que ellos mismos pueden hacer y esto es un ejemplo de eso».
Finalmente Sigrid Ramírez, coordinadora regional de Senama, sostuvo que «durante todo el año, ellos están esperando estos recursos, porque ellos pueden realizar los anhelos que ellos tienen, la mayoría lo ocupa para viajes, otras agrupaciones lo ocupan para implementar su sede o comprar los vestuarios de sus agrupaciones folcloricas».
«Los adultos quieren viajar, pasarlo bien y estamos feliz de contribuir a un envejecimiento más positivo», concluyó.