Cuando se trata de papas fritas, muchos angelinos inmediatamente piensan en el emblemático local ubicado a un par de cuadras de la Plaza de Armas de la capital provincial del Biobío, que ha dejado una huella culinaria de casi cuatro décadas.

Imagina caminar por el centro de Los Ángeles, llegar a la calle Colo Colo, cerca de Colon, y encontrarte con un llamativo letrero que dice «El Sahara». En el pasado, solía tener una figura de camello. Te acercas y sientes el irresistible aroma de las papas fritas, mientras tu estómago dice «adelante», y entras en uno de los establecimientos que ha escrito su historia en nuestra ciudad.

Foto de 1968, en ella está don Israel Verdugo y su hijo del mismo nombre.
El señor Verdugo fue el distribuidor de diarios y revistas en la ciudad, al fondo, la construcción antigua, donde hoy se ubica el Sahara. Archivo: Don Pepe Riquelme.

Corría mediados del año 1986, cuando Chile se encontraba bajo el mando de los militares, y una pequeña idea comenzaba a tomar forma en la mente de Gloria Sacarías Marzuca y sus hermanos. «Mi hermano siempre quiso abrir un negocio de venta de papas fritas. Entonces fue a Perú y, al regresar, trajo consigo la idea de establecer un local así. Así fue como comenzamos con el pequeño establecimiento, vendiendo churros, papas fritas, completos y sándwiches. Ahora hemos expandido nuestro menú», contó a El Contraste.

Gloria Sacarías Marzuca, es la administradora del conocido local de papas fritas. Foto: El Contraste.cl

Con el paso del tiempo, pudieron ofrecer exactamente lo que la gente buscaba, destacando especialmente en el arte de servir este sabroso plato de una manera muy particular: en el famoso «cono», como siempre se ha conocido. Sin embargo, «El Sahara» no es su verdadero nombre; es un nombre ficticio que se eligió en homenaje, pero que ha sido ampliamente reconocido en toda la ciudad e incluso en otras comunas.

Las papas fritas son uno de los productos más consumidos en Chile y el Sahara es el clásico de Los Ángeles para saciar esas ganas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

«Hemos sabido gestionar el negocio y siempre ofrecer productos de calidad y lo mejor al público. Nuestra razón social nunca ha cambiado a lo largo de todos estos años, a diferencia de otros locales. Siempre hemos sido conocidos como Fuente de Soda Marway», explicó la dueña. «Pero el nombre ‘El Sahara’ surgió porque mis padres son originarios de Palestina y mi hermano quiso honrarlos utilizando ese nombre, además del reconocido camello», detalló.

Junto con ello, contó que «es un gran proyecto. Hemos podido agregar más productos. Mi hermano, quien solía trabajar aquí, ahora tiene problemas de salud, por lo que mi hijo me ayuda. Él estudió gastronomía y me brinda su apoyo, ya que los jóvenes tienen una visión más actualizada mientras que uno se queda atrás».

El sabor de las papas fritas en sí es muy simple, pero siempre han destacado por ser caseras y de calidad. «La verdad es que las preparamos con papas naturales. Antes las pelábamos a mano, pero ahora hemos podido comprar una máquina para pelarlas. Luego, las freímos en aceite y electricidad, utilizando máquinas de calidad», señaló Gloria.

Y tú, ¿las haz probado?

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter