Cada año son diagnosticados más de 5.000 casos nuevos de cáncer de mamas. Según los datos de la Sociedad Chilena de Mastología, en 2020 se identificaron 5.331 casos, aunque tomando en cuenta la pandemia que hubo a nivel mundial, se cree que esto aumente considerablemente.
En relación con las personas fallecidas por esta patología, el 2020 hubo 1674 decesos, y lamentablemente, esa cifra puede llegar hasta los 2.600 fallecimientos para 2040, señalando que se realizaron en medio de la pandemia, un 60% menos de mamografías.
Es así, que en la Plaza de Armas de Los Ángeles, se lanzó la campaña “Octubre Rosa”, donde también se hizo presente la Municipalidad en esta lucha internacional contra el cáncer de mamas, donde la detección precoz, favorece considerablemente a su tratamiento y positiva evolución.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Científicos alertan de nuevo virus en murciélagos: Khosta-2
- Día de furia de médico en La Unión: Chocó intencionalmente un auto donde iba un bebé
- Madre angelina pide ayuda para que su hijo pueda volver a caminar
Cabe indicar que el llamado, va dirigido especialmente a las mujeres desde los 50 años, que mantengan un registro y chequeo al día, con el apoyo de exámenes y mamografías, sumado a la autopalpación. En tanto, desde los 30 años, hay que hacerse estas revisiones si es que existen antecedentes familiares.
El administrador municipal, Raúl Fuentes, señalo que “el municipio ha tomado la iniciativa de hacer todo el mes de octubre el ‘Mes Rosa’ para poder apoyar y poder tomar conciencia de lo que significa esta lucha del cáncer de mamas”.
“Sabemos que una detección temprana es muy importante para poder tener resultados positivos, también poder acompañar a todas las mujeres que hoy día están pasando por esta enfermedad y poder apoyarlas y acompañarlas”, agregó.
Cabe indicar que esta patología es la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial, pero una detección temprana, aumenta las posibilidades de curación hasta un 100%.
Es por ello, que durante el mes de octubre se realizarán distintas actividades para conmemorar y fomentar la lucha contra esta enfermedad, en las cuales destaca la “Rodada Rosa”.
Actividades contra el cáncer de mamas
Oriana Araneda, representante de la Confederación Internacional de Mujeres Bikers de Chile, señaló que “la rodada rosa es una caravana que viene desarrollándose hace algunos años cada mes de octubre, en esta oportunidad, e iniciará en el Polideportivo el 22 de octubre, a las 14:00 horas”.
“Nos vamos a juntar motociclistas, autos, riders (que son los patines) y bicicletas y vamos a hacer una rodada por la ciudad, por las calles principales, luego de esto vamos a llegar acá, a la plaza, una matrona va a hacer una charla como para el tema de la prevención del cáncer de mamas”, Cerró.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter