Tras el ataque armado que sufrió un helicóptero en la comuna de Collipulli, el ministro de Agricultura fue enfático en que estos actos son crímenes y de acto terrorista, donde la situación en la macrozona sur mantiene en zona roja a varias comunas y localidades por la violencia que existe.
En medio del combate de un incendio forestal en la provincia de Malleco, una aeronave fue atacada por disparos, los cuales impactaron en la estructura pero no ocasionaron daños de consideración. Hecho que fue repudiado no solo por Conaf, sino también por autoridade. Quienes han calificado esto como grave y han señalado que se deben tomar las medidas correspondientes para que no se repita.
En este sentido, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, fue enfático en indicar que estos siniestros están detrás de la intencionalidad. Y que al estar en donde han ocurrido, “hay una intencionalidad evidente. Estando en la zona, observamos cómo algunos incendios se originaron en múltiples focos, incluso en horario nocturno y pese al estado de excepción”, manifestó.
Un ataque de carácter terrorista
“Es algo que no tiene nombre. Atacar a un helicóptero en plena labor de emergencia es tan grave como atacar a una ambulancia o a un carro de Bomberos. Me parece que es un acto absolutamente de carácter terrorista», agregó la autoridad. Donde además manifestó que existen posibles relaciones con conflictos territoriales, actividades ilegales como el robo de madera o también casos peligrosos de piromanía.
“No tiene otro nombre, causar terror, generar miedo en servidores públicos que buscan simplemente proteger viviendas, la vida humana y la biodiversidad de nuestros bosques”, afirmó.
Por otro lado, en relación con la investigación que está en curso, espera que este ataque esté bajo el alero de la “Ley Antiterrorista”, por la razón de la forma en que se realizó, ya que el helicóptero estaba en pleno vuelo. Y en caso de haber impactado en alguna zona de riesgo, podría haber provocado un desenlace aún peor y con resultados fatales para la tripulación.
Finalmente, enfatizó en el llamado a que se deben denunciar estos casos y más aún a quienes los realizan sin medir las consecuencias, que dejan hectáreas y viviendas destruidas y, en algunos hechos, pérdida de vida humana. Para tales denuncias, existe el número 4242, el cual puede hacerse incluso de forma anónima, como también los de emergencias de Carabineros, 133, y el de la Policía de Investigaciones, 143.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.