Este jueves 13 de enero, se informaron 286 casos nuevos de coroanvirus en la región del Biobío con 170.141 acumulados a la fecha. De este total, 1.442 están en calidad de activos y pueden contagiar.

Sobre los fallecidos, hubo 6 personas que perdieron la vida en el Biobío en las últimas 24 horas, pasando de 2.871 a 2.877.

“La región del Biobío, al 12 de enero de 2022, registra 170.141 casos acumulados de Covid-19, 105.656 en la provincia de Concepción, 43.275 en Biobío, 19.340 en Arauco, 1.424 de otras regiones y 446 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.442 casos activos, 891 en la provincia de Concepción, 175 en Biobío, 300 en Arauco, 39 en otras regiones y 37 casos en investigación domiciliaria”, señaló la Seremi de Salud del Biobío, Isabel Rojas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Situación por provincias al jueves 13 de enero de 2022

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción168105.656891
Biobío3043.275175
Arauco5319.340300
Otras regiones051.42439
Investigación domiciliaria 3044637
Total286170.1411.442

Casos por comunas

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción4122.480228
Los Ángeles1223.50797
Coronel3114.546144
Talcahuano3114.603118
San Pedro de la Paz1912.948129
Hualpén1010.81564
Tome055.62837
Chiguayante108.93168
Penco064.75018
Alto Biobío011.01202
Lota055.64843
Arauco024.75451
Hualqui102.70025
Cabrero042.67320
Laja002.24207
Nacimiento012.65307
Yumbel001.91107
Negrete041.23506
Santa Bárbara001.35300
Tucapel001.02203
Curanilahue084.04134
Santa Juana001.58008
Mulchén043.69319
Los Álamos092.31043
Antuco0036300
Cañete253.811116
Lebu062.51632
Florida001.02709
Tirúa031.26923
San Rosendo0033200
Quilleco0493705
Quilaco0034202
Contulmo0063901
Otras regiones051.42439
En Investigación3044637
TOTAL286170.1411.442

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Los Ángeles (23.507), Concepción (22.480) y Talcahuano (14.603), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío con 14.937,3 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 12.345,4 y 12.290,9 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente. 

“Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Cañete, con 313,5 casos activos por cada 100 mil habitantes; Tirúa, con 208,7 casos por cada 100 mil habitantes; y Los Álamos, con 190,9 casos por cada 100 mil habitantes”, agregó Rojas.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 228; seguida de Coronel, con 144 casos activos; y San Pedro de la Paz, con 129 casos activos.

PCR y ocupación de camas

En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 178 camas UCI y 177 camas UTI, con 25 y 27 disponibles, que equivalen al 14% y 15% respectivamente, y con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 223, 126 de ellos disponibles, correspondiente al 57%.

“De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 7.387 PCR informados, con 253 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 3,42% y una positividad de la última semana del 3,14%”, finalizó la Seremi.

Al 12 de enero de 2022, 389 personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de 05 residencias sanitarias, ocupando 281 de las 360 habitaciones habilitadas, lo que representa un 78% de ocupación.  

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.