Este jueves, comenzó a hacerse efectivo el pago del incremento de beneficios del Pilar Solidario, anunciado por el gobierno en el marco de la implementación de la Agenda Social. La Medida, beneficia a cerca de 1 millon 600 mil adultos mayores del país, 156 mil de la región del Biobío y 48 mil de la provincia de Biobío.

La Seremi de Gobierno, Francesca Parodi, expuso sobre el tema que «este es un primer paso que viene a generar una ayuda importante en la liquidez de las pensiones de los adultos mayores, pero entendemos que debemos seguir avanzando».

Agregó que «esa es una ley que se acaba de aprobar y las personas se lo han tomado con bastante sorpresa. Pero lo importante es entender que estamos avanzando hacia pensiones mucho más dignas y tenemos que seguir haciendo esfuerzos para poder incrementarlas».

Por su parte, el director (s) del IPS, Javier Rauld, explicó que «pueden hacer efectivo su pago con su carnet de identidad. No es necesario hacer ningún trámite, pues está asociado al pago del mes de diciembre a contar de hoy».

«Para aquellas personas que recibieron pagos los primeros días de diciembre se va a hacer un pago adicional o complementario a contar del 24 de diciembre y hasta el 30, dependiendo de la letra del apellido», detalló.

DETALLES DEL BENEFICIO

En el caso de quienes reciben la Pensión Básica Solidaria, el inncremento desde ahora funciona de la siguiente manera, según tramos de edad.

  • Pensión Básica Solidaria: desde 80 años (50% de aumento): sube ahora de $110.201 a $165.302
  • Pensión Básica Solidaria: entre 75 y 79 años (30% de aumento): sube ahora de $110.201 a $143.261.
  • Pensión Básica Solidaria: menores de 75 años (25% de aumento): sube ahora de $110.201 a $137.751

Gradualmente, a enero del 2022, todas estas personas con Pensión Básica Solidaria habrán obtenido un incremento del 50% en sus pensiones.

También recibirán un incremento la mayoría de las personas con Aporte Previsional Solidario (complemento a las pensiones más bajas), cuyo aumento estimado será en promedio de $55.000, $33.000 ó $27.000, según los tramos de edad anteriores (desde los 80 años, entre 75 y 79 años y menores de 75 años). También a enero de 2022, estas personas habrán llegado a un incremento aproximado de $55.000, a lo que se agregará el reajuste del IPC que corresponda.