Por medio de un trabajo de pesquisas, se logró detectar una bacteria en el interior de un lote en una conocida marca de jamón en paté, la cual fue encontrada en la región del Biobío, existiendo un grupo de personas a las que les afecta más aún por su vulnerabilidad.
Por un comunicado, el Ministerio de Salud informó sobre una alerta sanitaria por «Listeria», dentro del lote 035120625 de la marca «Doña Marcelina«. Este producto, cuya fecha de vencimiento es el 27 de julio del presente año, fue tomado en las muestras de paté en medio de la «Vigilancia Nacional de Microbiología», en la región del Biobío.
Lo anterior, luego de los análisis de laboratorios realizados por la Seremi que detectaron esta enfermedad. Haciendo un importante llamado a la población a no consumir este producto si es que se encuentra disponible en los hogares.
«La Autoridad Sanitaria ha realizado, entre otras, las siguientes acciones: notificación de muestra no conforme; instrucción de retiro del producto en el comercio identificado. La inspección en la elaboración y evaluación sobre plan de contingencia y medidas correctivas; exigencia de realización de vacío sanitario, limpieza y sanitización del área y equipos. Además de una exigencia de análisis microbiológico de superficies, equipos y manipuladores», indican en el comunicado del organismo de salud.

Detección en el Biobío
Es importante resaltar que la Listeria monocytogenes se encuentra presente en el ambiente y tiene una facilidad propia para contaminar los alimentos. A pesar de que es una enfermedad que posee una baja morbilidad, en una etapa invasiva puede presentar una mayor mortalidad.
Siendo las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro con más complicación los gestantes, recién nacidos. Además de pacientes con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos, y adultos mayores. Dentro de los síntomas de la «Listeria» se encuentran la fiebre, escalofríos, dolores musculares, náuseas y diarrea. Y si la infección avanza más, hasta el sistema nervioso, puede incluir dolor de cabeza, rigidez del cuello, confusión o cambios en el nivel de alerta, y pérdida del equilibrio.
Ante esto, se hizo un llamado que, si se consumió este alimento con este lote, especialmente en el Biobío, lo esencial es concurrir hasta un centro asistencial para realizar exámenes y comenzar con el tratamiento.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.