WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el planeta, y que ya cuenta con más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo.
Sin duda, esta aplicación ha mejorado la forma de comunicarnos, y cada año presenta nuevas características en sus actualizaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Desde el 1 de abril: revisa a quiénes se les bloqueará el Pase de Movilidad
- Crean mesa de seguridad en el Hospital de Los Ángeles tras ola criminal
- Mañana termina el plazo: postula al IFE Laboral de marzo
Sin embargo, no todo es tan bueno, ya que la aplicación anunció que desde el 1 de abril, millones de usuarios no podrán seguir usando WhatsApp en sus celulares.
La decisión de la compañía, se debe, en parte a las malas prácticas de miles de personas que comenten faltas como enviar spam, compartir noticias falsas, usar aplicaciones no oficiales de WhatsApp, entre otras prohibiciones.
No solo las faltas será el motivo para inhabilitar a millones de usuarios, puesto que, los celulares que tengan un sistema operativo antiguo, también quedarán desactivados.
¿Cuáles son los modelos de celulares que no podrán usar WhatsApp
A continuación revisa la lista con los dispositivos que no contarán con la aplicación de mensajes desde este 1 de abril del 2022:
- Samsung: Galaxy Trend Lite, Galaxy S3 mini, Galaxy Xcover, y Galaxy Core.
- LG: Lucid 2, Optimus F7, Optimus L3 II Dual, Optimus L4 II, Optimus L2 II, y Optimus F3Q.
- ZTE: Grand S Flex, V956.
- Huawei: Ascend G740, y Ascend Mate.
- Sony Xperia M.
- Ascend D2.
- iPhone: 6S, SE, y 6S Plus.
En tanto, la aplicación no podrá ser utilizada en los smartphones equipados con los sistemas operativos iOS 9 y Android 4.04.
¿Qué características debe tener el celular para seguir usando WhatsApp?
La aplicación de mensajes solo brinda soporte, y recomienda a los usuarios tener dispositivos con sistemas operativos de Android con OS 4.1 y más nuevo. En tanto, para IPhone con sistema 10 o más reciente.
¿Eliminación automática?
Además, otra de las medidas de eliminación del WhatsApp, se refiere al tiempo de inactividad de la aplicación.
Según el Centro de ayuda de WhatsApp, para tener la seguridad y limitar el almacenamiento de datos y privacidad de los usuarios, las cuentas se eliminan luego de 120 días de inactividad.
Es decir, que el usuario no se conecte a la aplicación WhatsApp, se eliminará automaticamente.
Cabe recordar, que la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp fue lanzada en 2009. Plataforma, que actualmente es propiedad de Meta (Facebook).
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.