Tras varias discusiones y polémicas, este jueves 1 de octubre, algunos colegios de Santiago volverán a las clases presenciales, tras un largo ‘receso’ producto de la pandemia de coronavirus.
Se trata de una medida impulsada por el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien recalcó que se ha desarrollado un plan estratégico para evitar contagios.
VER TAMBIÉN: Confirman que 4 colegios de Los Ángeles han solicitado regreso presencial a clases
En medio de este panorama, desde los jardines infantiles criticaron el retorno y afirman que se trata de ‘una medida de reactivación económica’.
Marcela Olivares, representante de los Jardines Particulares Unidos, recalcó que «nos parece sumamente curioso que sea el ministro de Hacienda quien hace el llamado para la reapertura y no el ministro de Educación, quien en este caso debería pronunciarse».
En la misma línea, fue enfática en recalcar a 24 Horas que «no están las condiciones para retornar y reabrir los jardines infantiles».
Olivares detalló el complejo escenario de los jardines infantiles: muchos están cerrando por que la carga económica es muy grande, y el Gobierno no ayudó como se esperaba.
Por lo anterior, cerca de 122 mil niños quedarían sin un establecimiento y 34 mil profesionales sin trabajo.
«El Presidente siempre ha dicho que los niños primero, pero lamentablemente nos hemos encargado de decir que él ha olvidado esta promesa y que va a dejar a la deriva la educación inicial», lamentó la educadora.