Este viernes, más de 40 jóvenes de la provincia de Biobío, se dieron cita en el local MBar para participar de la academia de rally que busca encontrar al piloto que correrá en el próximo 2021 en la categoría R2 en nada más y nada menos que el Team Joker, que lidera Pedro Heller.
La cita fue lo más similar a un casting, pero deportivo. En primer lugar, los jóvenes que llenaron el recinto, fueron evaluados en sus habilidades de conducción por medio de módulos virtuales profesionales diseñados para la preparacion de rallistas.
Junto con ello, se revisaron las diversas competencias personales y psicológicas que tenían los jóvenes además del desplante en materia comunicacional, todo esto con el objeto que el rally se abra a la comunidad.
La idea, nació del destacado piloto angelino Pedro Heller, quien conversó con El Contraste cómo surgió esta iniciativa.

«Este es un proyecto que tenía en mente hace dos años y ya estoy muy contento se esté materializando. Este 2020 iniciamos con todo la búsqueda del campeón o campeona, en el fondo de ese talento que seguro hay mucho y la verdad es que es una academia que nos ha impresionado mucho», expuso.
El piloto añadió que «partimos con una campaña que fue muy de poca difusión a través de Instagram, muy orgánica y de esperar 150 o 200 pilotos, la verdad es que llegaron 1.600 de 9 países distintos y de las 16 regiones del país, de 114 localidades, entonces la verdad es que es una mochila gigante y de ahí en adelante empezamos a construir esto para ver cómo íbamos a colocar un primer filtro para iniciar las etapas».
Respecto al mecanismo en que lograrán tener al piloto ganador de esta academia, Pedro Heller explicó que «estamos en una etapa previa de poder llegar de los 1.600 a 100. De ese total ya hubo un proceso de preselección que eran 400 a nivel nacional y también internacional y de esos 400 precisamente los estamos yendo a buscar por todo Chile, porque para que tengamos una herramienta objetiva y así podamos determinar cómo esos 400 se pueden convertir en 100».
«De ahí en adelante, la academia basada en Santiago comienza a funcionar y cada dos meses hay un hito distinto, 100 pilotos durante dos meses de preparación pasarán a 50 como primer filtro, dos meses después pasamos a un filtro de 10, de 10 a 3 y de 3 a 1», detalló.

Sobre el final de este trabajo, Pedro Heller sostuvo que el objetivo es acercar el rally a la gente y principalmente romper las barreras para que otros que no tienen la oportunidad puedan hacerlo «porque es difícil encontrar el soporte económico para poder correr y esta academia genera esa oportunidad siendo gratuita pero además no abandona a este piloto o pilota ganadora, porque en el fondo le pasa un auto para correr el año 2021, 100% financiado al campeonato Rally Mobil para que participe junto al Team Joker».
Sobre las características del auto para el piloto ganador de la academia, Pedro Heller dijo que «es un auto R2 que sería la primera categoría escuela, un auto de nivel mundial en la categoría denominada junior, que es la de los jóvenes entre 17 y 25 años, que se imparte en el campeonato mundial y también en Chile».

ACADEMIA INCLUSIVA Y CON PRESENCIA FEMENINA
Una de las características de esta academia que recorre el país, es su espíritu abierto e inclusivo, donde literalmente no se le cerró la puerta a nadie. Una muestra de ello es que en el evento realizado en Concepción, el mejor tiempo hasta ahora a nivel nacional en las máquinas de competición virtuales, lo obtuvo Gustavo Ortiz, un destacado ciclista de descenso que en 2017 quedó parapléjico luego de un accidente en Canadá.
Junto con ello, el Rally se ha sacado el estigma de ser una disciplina para los hombres, gracias a la apertura que generaron mujeres en esta disciplina como la penquista Javiera Román.
Una de las participantes de la academia Josefina Apablaza, contó que tomó esta oportunidad «porque seguía a Pedro por Instagram y las páginas del rally, siempre me ha gustado este deporte y con la ayuda de mi papá me he metido mucho en ese mundo y ahora estoy muy contenta de participar, me imagino siendo la ganadora y la nueva piloto del Rally Mobil».

Agregó que «me encanta el mundo rally y me gustaría ser compañera de grandes pilotos mujeres como Javiera Román y estar en un mundo que ya no es sólo de hombres».
Sobre las razones que la llevaron a unirse al rally vía la academia, expresó que «creo que no todos tenemos el medio para llegar a ser una competidora y ahora que tengo la oportunidad no la podía perder, mi familia está feliz y mi papá me apaña 100% en esto».
Cabe indicar que el proceso se extenderá hasta el mes de noviembre, cuando en el evento final de Rally Mobil que se realizará en Concepción, se presente al nuevo piloto del Team Joker.