Este miércoles, mientras la nieve caía en el Parque Laguna del Laja, las autoridades regionales y locales, dieron inicio a la Temporada Invernal Antuco 2022.

La actividad que fue encabezada por el alcalde Miguel Abuter León, se realizó en el Café Bar Antuko, donde se mostraron los avances en la comuna y las herramientas que han permitido fortalecer el turismo en el único escenario de nieve y esquí de la región del Biobío.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Luego de la ceremonia, el equipo se trasladó al «Salto El Trubunleo», que tiene una altura de 55 metros y es ícono de la Ruta Q-45.

Bajo esta caída de agua, sumado a la nieve del sector, el alcalde Miguel Abuter, indicó que “en este lanzamiento de la Temporada Invernal Antuco 2022, estamos siendo acompañados por autoridades regionales y provinciales, lo que también nos da un empujón para seguir adelante, contándole a nuestros amigos y amigas, que nos visitaran, que tenemos un lindo paisaje y nieve”. 

“Tenemos un hermoso paisaje, la Laguna Laja, el parque Laguna Laja, sumado a que podrán ser muy bien atendidos por nuestra gente. Son emprendedores, comerciantes y empresarios en general, así que bienvenidos y los invito a la comuna de Antuco a disfrutar de estas bellezas”, agregó. 

Javier Sepúlveda, Seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío

Javier Sepúlveda, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región del Biobío, señaló que “estamos acá, dando inicio a la temporada de invierno, dando inicio a todos los turistas de la región, del país y porque no decir, los turistas internacionales, a disfrutar las bondades que tiene Antuco”. 

“Tenemos nieve, tenemos una laguna, un centro de Sky, el único en la región del Biobío. También hay muchos atractivos naturales, a lo largo del parque Laguna del Laja, que tienen que ser visitados. Tienen un gran potencial para todas las personas que necesitan tomar un relajo y conectarse con la naturaleza”, indicó. 

Por su parte, Iván Valenzuela Días, Jefe de división de fomento e industria del Gobierno Regional del Biobío, llamó a “que vengan. Conozcan las bondades y parajes que existen en la comuna. En vez de ir a visitar otras localidades fuera de la región, tenemos todo dentro de ella, y la invitación es disfrutar, además es una buena forma de reactivar la economía local y regional”. 

¿Dónde alojar?

Carolina Godoy , Directora Subrogante de Sernatur Biobio

Desde Sernatur del Biobío, Carolina Godoy, Directora (s), señaló que “yo podría decir que con el paisaje y la nieve que cae, venir a Antuco es un súper panorama. Quiero invitar a la gente, a que conozca este lugar, y en la página de Sernatur está toda la información de alojamiento o de contactos”, contextualizó. 

Juan Arias, pyme Turismo Aventura de Antuco.

Por otro lado, Juan Arias, operador de Turismo Aventura de Antuco, mostró la alegría de esta nueva temporada que se abre en la zona “invitar a la gente que visite la comuna, informarse también sobre el estado del camino y la accesibilidad del parque”.

Agregando que las personas “vengan preparadas con cadenas para sus vehículos. También aquí hay lugares donde la gente también arrienda cadenas para los vehículos. Finalmente, tener una vestimenta lo más acorde al frío y venir a pasarla bien, porque hay muchos sectores donde recorrer”. 

¿Cómo visitar el Parque y las canchas de esquí?

Recordemos que, para visitar la Reserva Laguna Laja, se deben comprar las entradas en:

https://www.aspticket.cl/

Los menores de 12 años tienen el acceso gratis. Mientras, entre los 13 y hasta los 17 años, el valor es de $1.200 pesos, y los mayores de 18 años $2.200 pesos. Por último, los mayores de 60 años, tienen la entrada liberada. 

Lo anterior, es por el aforo máximo que se mantiene por el momento en la reserva. La entrada solamente es válida para el día seleccionado, el cual debe buscarse en la web, para ver algún cupo.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.