En una segundo juicio, con procedimiento simplificado, realizado este miércoles 23 de octubre, el alcalde de Laja, Roberto Quintana, fue condenado por la falta penal de acoso sexual en contra de una funcionaria de la municipalidad, dentro de las dependencias de la casa edilicia. Durante la audiencia, el imputado aceptó su responsabilidad en el hecho, lo que llevó al fallo del tribunal.

La condena de Quintana, en un caso que causó impacto a nivel nacional, se confirma a solo cuatro días de las Elecciones 2024, en las que el jefe comunal buscará ser reelecto por los habitantes de Laja.

El fiscal Alberto Cruz, de la Fiscalía de Yumbel, indicó que «el Imputado, en un procedimiento simplificado acepta responsabilidad respecto de los hechos. Por lo tanto, en virtud es aceptación de responsabilidad y el análisis que hace el tribunal respecto a los hechos, lo condena en este caso por el delito de acoso sexual».

El persecutor penal añadió que «la condena establece como una pena accesoria a la suspensión de cargo oficio público. Eso por un tiempo de 40 días que, en definitiva es el tiempo en el cual se le condenó». El fiscal Cruz subrayó que condenado, «se le otorgó una pena constitutiva remisión condicional».

Consultado por el resultado del segundo juicio simplificado, señaló que «nosotros siempre pensamos que el delito era el acoso sexual. Lo seguimos pensando hasta el día de hoy». Finalizó indicando que «esto ha sido ratificado ya en dos fallos».

Alcalde de Laja habló tras la condena

Tras conocerse la condena en su contra, tras el segundo juicio, Roberto Quintana decidió hablar. Expresó que “he decidido admitir responsabilidad lo que no implica reconocer culpabilidad». Manifestó que el video que tanto se viralizó, “fue sacado de contexto y no ha mostrado toda la historia”.

Agregó que, “sin embargo quiero dar por cerrado este lamentable episodio y quiero también dejar en claro que fue sancionado como una falta y no por un delito”. Finalmente, hizo un llamado: “Quiero pedirle a la gente de Laja que me conoce de toda mi vida que me juzgue por mi trayectoria en la comuna y no por un error puntual”.

Por su parte, el abogado defensor, Nelson Salas, manifestó que “no hay que olvidar que se trata de una falta penal. Esto no es un delito (…)  Entendemos que la exposición del caso fue absolutamente desproporcionada en relación a la sanción penal y al tipo de ilícito que es una falta”.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.