Después de una larga espera llena de dudas y preguntas, ya es posible saber si eres o no beneficiario del «Subsidio Eléctrico», el cual otorga un porcentaje de dinero para apoyar el pago de la electricidad ante el considerable aumento de esta.
Tras varios años de congelamiento, finalmente se produjo un alza en las boletas del servicio eléctrico en nuestro país, lo que generó preocupación y molestias debido al excesivo pago que debieron realizar las familias durante el mes de julio.
Fue así como el Gobierno de Chile anunció la creación del “Subsidio Eléctrico”, que beneficia a los clientes con un apoyo monetario que se traduce directamente en un descuento del saldo total a cancelar.
De esta manera, y luego de las postulaciones, desde este sábado 31 de agosto ya se pueden conocer los resultados de la primera convocatoria.
Primero, deben ingresar a www.subsidioelectrico.cl y buscar el apartado que dice “Resultados primer proceso”. Al ingresar, deberán usar su RUT y clave única para que el sistema revise su situación.
Una vez ahí, la página indicará si eres beneficiario o no, además de mostrar algunos datos personales y la cantidad de dinero aprobado.
¿Qué hacer si no fui seleccionado para recibir el Subsidio Eléctrico?
Cabe señalar que existen algunos casos en los que las personas no fueron seleccionadas para recibir el Subsidio Eléctrico.
En ese caso, los usuarios tendrán la oportunidad de interponer recursos en contra de la resolución que aprueba el listado de hogares beneficiados y no beneficiados.
Este trámite se podrá realizar en un plazo de 5 días hábiles desde la publicación de la resolución en el Diario Oficial, es decir, entre el 2 y 6 de septiembre de 2024. Esto deberá hacerse mediante una comunicación escrita dirigida al Ministerio de Energía.
Esta comunicación se puede presentar a través de la misma web del “Subsidio Eléctrico”, por medio de la oficina de partes del Ministerio de Energía.
El Ministerio de Energía tendrá un plazo de 30 días hábiles para responder los recursos de reposición, es decir, hasta principios de octubre de 2024. Así se podrá evaluar caso por caso si los postulantes pueden o no acceder a este beneficio.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook y entérate de lo que está sucediendo.