El Contraste

Con la presencia de diversas autoridades e invitados, abrió nuevamente sus puertas uno de los íconos del patrimonio de Los Ángeles, el edificio “Libertador Bernardo O’Higgins”, el cual debió pasar por diversas situaciones para consagrarse nuevamente en la historia.

En una emotiva y cultural ceremonia, se realizó la reinauguración del edificio que durante muchos años albergó el “Museo de la Alta Frontera” y la “Biblioteca Municipal”. Cuya ubicación y gran entrada dejaban a más de uno pensando en cómo se forjó.

En este sentido, el alcalde Esteban Krause encabezó el corte de cinta y la apertura de las puertas del edificio “Libertador Bernardo O’Higgins”, que, tras casi 90 años de su construcción, ha sido recuperado y puesto nuevamente en funcionamiento.

Este edificio, que originalmente fue la sede del alcalde y los regidores, representa un símbolo de la historia y la cultura de la comuna.

«Esto tiene que ver con reconocer la historia de la comuna de Los Ángeles, reconocer que efectivamente hay cuestiones que debemos rescatar. No se trató solo de remodelar la infraestructura, sino de mantener la tradición de que este era el edificio del alcalde en su tiempo, y hoy de los concejales. Queremos dar a la ciudad una señal de respeto a nuestras tradiciones y cultura», expresó el alcalde Krause.

El proceso de recuperación de este edificio no fue fácil. Desde el terremoto de 2010, la comuna enfrentó múltiples desafíos, incluyendo interpretaciones legales que retrasaron el proyecto y dificultades para asegurar los recursos necesarios.

«Fueron más de 14 años, un proceso largo. Sin embargo, nunca abandonamos el proyecto. Seguimos luchando para que este edificio fuera reconstruido y formara parte del paisaje urbano», señaló Krause.

Un trabajo con dificultades

A pesar de las dificultades, la determinación de las autoridades municipales y el consenso político y financiero permitieron que la reconstrucción se concretara,. Además, cumpliendo con todas las exigencias del plan regulador y del tribunal ambiental.

«Creo que es un gran logro haberlo recuperado. En algunos momentos se pensó en derribarlo y construir otro en su lugar, pero el esfuerzo de los técnicos de la municipalidad y la creencia en que esto era posible, permitieron que hoy estemos aquí», agregó el alcalde.

El edificio, que ha sido recuperado con un profundo respeto por su valor patrimonial, ahora ofrece mejores condiciones tanto para la atención al público como para los funcionarios municipales. Además, se convierte en un nuevo punto de encuentro para la comunidad, reforzando el compromiso de la ciudad con la preservación de su patrimonio histórico.

La reinauguración de este edificio se suma a otros esfuerzos de recuperación de espacios históricos en Los Ángeles, como la emblemática Casa de la Cultura, que también está en proceso de ser rehabilitada.

«Es posible que la recuperemos, y nosotros vamos a dejar instalado todo el tema del diseño. Estamos en una primera etapa que nos indica que sí es posible reconstruirla», concluyó Krause, reafirmando su compromiso con la preservación de la identidad cultural de la comuna.

Una breve historia de cómo se forjó la historia de este edificio

El edificio «Libertador Bernardo O’Higgins», construido en 1930 por el destacado arquitecto Nivaldo Álamos, fue inicialmente destinado a albergar la Municipalidad de Los Ángeles. Este edificio, parte de un proceso de rediseño municipal tras la Constitución de 1925, se convirtió en un símbolo de la ciudad.

Álamos también dejó su huella en otros icónicos edificios de la ciudad, como el Teatro Municipal y el cuartel de Bomberos. Lo icono de estas estructuras , es que soportaron los terremotos de 1939, 1960 y 2010.

Después de funcionar como sede municipal hasta 1981, fue restaurado a fines de los 80 y transformado en biblioteca municipal y en museo. Sin embargo, el terremoto de 2010 causó daños severos, forzando su cierre.

Tras una restauración, que incluyó la demolición de un tercer piso añadido, el edificio fue finalmente reabierto a la comunidad en agosto de este 2024.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y enterate de lo que está sucediendo.