Una rara enfermedad en un hijo tiene muy complicado a un padre del sector Saltos del Laja, lo que lo ha motivado a realizar una caminata hasta La Moneda con la finalidad de obtener más apoyo.
Dagoberto Paredes, un padre de familia, está decidido a recorrer a pie los casi 500 kilómetros que separan a la ciudad de Los Ángeles con Santiago, específicamente desde el sector rural donde vive.
Su objetivo es entregar una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, solicitando una pensión digna para su hijo Jorge, de seis años, quien enfrenta graves problemas de salud.
«Mi hijo Jorge tiene seis añitos, y él tiene un síndrome de regresión caudal sacrolumbar. Le faltaron seis vértebras, parte del sacro, parte del coxis y de la pelvis, más sus piernas vienen cruzadas,” señala el padre.
«Jorge se desplaza con sus manitos o en una patineta. Hace seis meses y medio le encontraron cáncer de próstata y está en un estado de salud complicado«, relata angustiado.
La vida de Jorge está llena de retos, ya que «los médicos han hecho dos juntas a nivel nacional para ver si pueden operar a Jorgito, porque él tiene varias complicaciones. Además del síndrome de Duane, que es una desviación de la vista, tiene problemas digestivos y de crecimiento,» explica Dagoberto.

Una vida de complicaciones financieras
A su corta edad, el pequeño Jorge ha tenido que contar 100% con el apoyo de sus padres, ya que sus dificultades físicas le imposibilitan una vida normal.
“Jorge depende de pañales todo el tiempo, ya que no sujeta su orina ni nada de su cuerpo. Yo trabajo haciendo pancito amasado para vender o haciendo pololitos, pero es muy poco lo que puedo generar, porque a veces Jorge necesita ir a urgencias,” relata.
Incluso, dentro de las dificultades, en un momento se tuvo que concurrir con el pequeño hasta la UTI de Los Ángeles, pero debido a una dificultad en su salud, se tuvo que derivar a Concepción. Lo que obligó a solicitar ayuda y apoyo a terceros, ya que el traslado era algo difícil de hacer y debían concurrir con él.
La familia de Dagoberto, compuesta por su esposa y dos hijos menores, enfrenta serios problemas económicos. “A veces no tengo dinero para trasladar a Jorge para su quimioterapia. He pedido ayuda y me han ayudado, pero solo una vez. En este momento cuento solo con el apoyo de mi familia,» dice.
«Lamentablemente tengo una deuda de la luz de tres meses que no he podido pagar. Vivo en el sector Paraguay, cercano al Salto del Laja, y es complicado«, agrega.
Dagoberto explica que el apoyo de las autoridades que reciben es limitado y no siempre llega a tiempo. «A veces nos dan pañales, una giftcard de $50.000 pesos y un vale de gas, pero no es suficiente. Jorge solo recibe una pensión de $96.000 pesos, la cual no alcanza para cubrir sus necesidades diarias.”
Con una carga emocional evidente, él comparte una dolorosa parte de su historia. «Lamentablemente, tengo dos hijos fallecidos. Uno de 20 años y otro que murió en 2019 de un paro cardíaco. Ahora, con Jorge y su condición, estamos muy agobiados.»
Una caminata de esperanza
La desesperación de Dagoberto lo ha llevado a planear esta caminata, cuya misión es poder llegar desde los Saltos del Laja al Palacio de La Moneda en Santiago. “La caminata que voy a hacer es para que el presidente de la República me pueda dar una pensión digna para Jorge.”
«La voy a hacer solo, no sé si alguien me va a acompañar, pero sí o sí debo llegar a mi destino para que me reciban la carta. Comenzaré a mediados de agosto, espero que el Presidente pueda recibir la carta y ponerse en nuestro lugar,” recalca.
Para aquellos que deseen ayudar a Dagoberto y su familia, pueden contactarlo al +56 9 9576 9846 o realizar aportes a su cuenta RUT 10.908.459-K.
«Estamos muy complicados con la salud de Jorge. En agosto lo operan, no sé si podré estar en la operación o si me pilla caminando. No sé en realidad,” expresa con incertidumbre, pero también con una firme determinación.
Esta cruzada que comenzará en Los Saltos del Laja y culminará en la Moneda, será dada a conocer días antes en las redes sociales de Dagoberto, para quienes puedan apoyarlo.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.