El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, inició este sábado pocos minutos antes de las 10, la reunión con los dirigentes de los camioneros. Lo anterior con el objetivo de destrabar del conflicto que permita restablecer el tránsito en las rutas del sur de Chile.

Previamente, Heriberto López, Presidente de la Federación de Sindicatos del Transporte, expresó que ”tenemos las mejores expectativas. Yo confío en la palabra del subsecretario. Ahora, lo que salga de aquí va a ser un trabajo de todos, no solamente del gobierno o el poder legislativo, vamos a estar todos pendientes de lo que se acuerde y redacte”. Lo anterior, debido a que se trabajará una reforma constitucional que permita generar un estado intermedio que permitirá a las Fuerzas Armadas desplegarse sin necesidad de configurar el Estado de Excepción Constitucional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Respecto a las querellas por ley de seguridad interior del Estado, Alejandro Jara Cariman, Presidente de la Federación de Trabajadores, Conductores y Operadores Forestales, hizo alusión a un antiguo tuit del mandatario. “Les voy a contestar de esta forma, dice textual el Presidente Gabriel Boric, ‘Amenazar con aplicar ley de seguridad del Estado criminalizando a todos quienes protestan en vez de tratar de entender el problema de fondo y dialogar para buscar soluciones es un ejemplo de manual para profundizar una crisis. Muy mal Presidente Piñera’. Presidente Gabriel Boric, eso usted lo dijo”.

”Usted no está entendiendo el problema. Criminalizar a alguien para buscar la paz, para la ciudadanía y la seguridad de los trabajadores, creo que ellos tendrán que dar explicaciones a la opinión pública”, añadió.

Sobre el inicio de estas conversaciones con la autoridad, expresó que ”es muy difícil sentarse a conversar con una pistola en la cabeza. Pero, queda la tranquilidad que tengo el apoyo de mucha gente. Esperamos que esto salga lo mejor posible para todos, para el gobierno y nosotros los trabajadores”.

Finalmente, sobre el punto que permitiría bajar las movilizaciones, dijo que será ”un instrumento concreto. Uno donde se le pueda garantizar la seguridad a la ciudadanía y los trabajadores”.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter