El Servicio Nacional del Consumidor, anunció estará fiscalizando el acaparamiento y eventual especulación de precios de productos básicos para prevenir el Coronavirus, tras el decreto de Estado de Excepción que califica estas conductas como delitos y permite que se persigan y sancionen. 

En efecto, Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe prohíbe (Ley N° 16.282): 

  • Acaparamiento de bienes de primera necesidad: Que las empresas acaparen, oculten, destruyan o eliminen del mercado bienes de primera necesidad.
  • Manipulación de precios: Si bien en Chile existe libertad de precios, en un Estado de Excepción, la Ley permite regular la venta de ciertos bienes esenciales, sea que se haga a precios o condiciones abusivas, o que induzca a engaño respecto a la calidad, peso o medida.
  • Venta alimentos riesgosos: Que las empresas vendan productos de consumo adulterados o en condiciones nocivas para la salud. 

Todo lo anterior se sanciona con pena de presidio menor en sus grados mínimo a medio (61 días a 3 años). 

Si el Sernac detecta alguna de estas conductas como parte de su monitoreo, las denunciará al Ministerio Público para que investigue o a la autoridad sanitaria según corresponda. 

Asimismo, el Servicio insta a los consumidores a ingresar sus “Alertas ciudadanas” en su sitio web www.sernac.cl, reportando éstas y otras situaciones que podrían estar afectando sus derechos.

Hasta ahora, el monitoreo preliminar del Sernac respecto a una canasta de precios de estos productos en farmacias y comercio formal, no ha detectado alzas abusivas e injustificadas que puedan dar pie a sospechas de especulación, aunque sí ha detectado precios desproporcionados en plataformas de venta on line.

Por ello, el Sernac ofició a los portales intermediarios de ventas on line como Mercado Libre, Yapo, Cupoclick, para exigir el bloqueo a vendedores que exijan precios y condiciones evidentemente desproporcionadas de productos básicos para evitar el Coronavirus, como mascarillas y alcohol gel.

Asimismo, el oficio exige mejorar sus filtros para evitar estafas y publicidad engañosa relacionada con la contingencia. En efecto, el Servicio recibió reclamos de algunos consumidores que denuncian precios abusivos de estos productos, estafas de falsos vendedores, así como detectó algunos casos de publicidad engañosa.

En este último caso, se encuentra un tanque de oxígeno que supuestamente previene el contagio ofrecida en Mercado Libre y un purificador de aire que cumpliría el mismo objetivo ofrecido por Yapo, entre otros productos (se adjunta pantallazo).

El oficio insta a las plataformas a informar sobre cualquiera de estas situaciones, así como la necesidad de monitorear, revisar, chequear y bajar las publicaciones que aprovechen la emergencia para engañar a los consumidores, lo que también estará siendo monitoreado por el SERNAC durante la contingencia sanitaria, a través de sus facultades de fiscalización.