A fin de promover la incorporación al mercado laboral de jóvenes menores a 25 años, Sence Biobío, activó la postulación al programa “Aprendices”. Una iniciativa estatal, tipo “Educación Dual”, con cobertura en todo el país, que busca la inclusión laboral en nuevas generaciones de hombres y mujeres.
En 2023, 36 jóvenes del Biobío, se capacitaron en un oficio que luego les permitió ser contratados, a través del programa aprendices, entre ellos 12 mujeres y 24 hombres, indicaron, desde Sence Biobío.
“Aprendices”, es un subsidio a la contratación y capacitación que promueve el ingreso de jóvenes de entre 15 y 25 años a las empresas, a través de la bonificación del 50 % del ingreso mínimo mensual y de un bono de capacitación de hasta $400.000 por trabajador contratado. Se postula en www.sence.cl.
El programa da cuenta de la forma en cómo Sence se hace cargo y responde al dinamismo del mercado laboral. «Es un claro ejemplo de cómo nos adaptamos a las necesidades del mercado laboral actual, entregando apoyo concreto tanto a las empresas como a quienes buscan una oportunidad de trabajo y formación», indicó Daniel Jana, director regional Sence Biobío.
Aprendices
El programa “Aprendices” busca promover la formación para el trabajo al interior de las empresas, mediante la bonificación de hasta el 50% del Ingreso Mínimo Mensual (IMM) hasta por 12 meses y la entrega de una bonificación por concepto de capacitación, por un monto de hasta $400.000 por para la formación en el oficio requerido por la empresa contratante ejecutada a través de un OTEC o Relator Interno, por cada persona contratada y por una vez.
En total se dispone de 750 cupos repartidos en todas las regiones del país, está dirigido a empresas y la modalidad de contratación es mediante un contrato de aprendizaje, dirigido jóvenes de hasta 24 años 11 meses, 26 en el caso de personas en situación de discapacidad,
Requisitos:
- Ser empresas contribuyentes de Primera Categoría del Decreto Ley N°824, sobre Impuesto a la Renta, conforme a lo establecido en el artículo 20 de dicho cuerpo legal.
- Contratar a jóvenes mayores de 15 y menores de 24 años o menores de 26 años en el caso de personas en situación de discapacidad.
- Contratar por medio de un contrato de aprendizaje, por un mínimo de 3 meses.
- Contar con un mínimo de 5 trabajadores/as contratados/as. (los aprendices no deben superar el 10% de su planilla.
- Tener mínimo un año de funcionamiento y que hayan realizado por lo menos una declaración anual de impuestos.
- Las empresas deberán estar inscritas en el Registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos del SENCE (receptores.sence.cl), conforme lo establece la Ley Nº19.862 y su Reglamento, contenido en el D.S. Nº375, de 2003, del Ministerio de Hacienda.
- Postular dentro de los primeros 20 días hábiles del de inicio de las labores de él o la aprendiz.
Mayores informaciones y postulaciones a los distintos programas del Sence están disponibles en la web Sence.cl, en las oficinas de Sence ubicadas en Rengo 97 Concepción y en Caupolicán 410, tercer piso de los edificios públicos, de Los Ángeles, también en la Red Sence Omil presente en los 33 municipios del Biobío.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter