Con un agradecimiento al trabajo realizado, la ciudad quillecana celebró el inicio operacional de la primera farmacia que buscará mejorar la calidad de vida de las personas.

La comuna de Quilleco vivió un momento histórico con la inauguración de su primera farmacia, un servicio largamente esperado por sus habitantes. Desde ahora, la comunidad podrá adquirir medicamentos y productos básicos sin necesidad de trasladarse hasta Los Ángeles, marcando un avance significativo en la calidad de vida de sus residentes.

La nueva farmacia funcionará de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y responde a una necesidad prioritaria de la comuna: garantizar el acceso a medicamentos esenciales de forma directa y asequible. Hasta la fecha, los quillecanos dependían de largos desplazamientos para adquirir productos de salud y cuidado personal.

El proyecto fue posible gracias al apoyo de la empresa CMPC y otras entidades comprometidas con el bienestar social. “Somos un vecino más de las localidades donde operamos, y por eso es importante ayudar a mejorar la calidad de vida de la comunidad”, afirmó Carlos Rodríguez, subgerente de Relacionamiento Comunitario de CMPC.

Agregando que “esta farmacia es un hito para Quilleco porque responde a una necesidad concreta y urgente. Sabemos que mejorar el acceso a medicamentos tiene un impacto directo en el bienestar de las personas, especialmente de los sectores más vulnerables”.

Rodríguez también destacó el enfoque sostenible e inclusivo del proyecto. “El modelo Fracción permite que las personas adquieran medicamentos en las dosis justas que necesitan. Esto no solo reduce costos, sino que también minimiza el desperdicio, alineándose con nuestras políticas de sostenibilidad. Es un ejemplo de cómo podemos implementar soluciones que son tanto eficientes como responsables”.

Además, CMPC enfatizó su compromiso con el desarrollo local. “Nuestro propósito no es solo generar empleo o inversión en las comunidades, sino también ser un actor activo en la mejora de sus condiciones de vida. La farmacia es una de las muchas iniciativas que estamos desarrollando en conjunto con las autoridades y vecinos para contribuir al progreso de Quilleco”, agregó Rodríguez.

Una comunidad agradecida con esta nueva farmacia

Guillermina Mundaca, presidenta de la Unión Comunal de Quilleco, expresó su gratitud por esta iniciativa: “El aporte de CMPC es maravilloso. Agradezco que la empresa tenga una relación tan directa con los dirigentes sociales, lo que permite apoyar a nuestros vecinos en sus requerimientos”.

Por su parte, Claudio Melo, director de Salud de Quilleco, destacó la relevancia del proyecto. “Esta farmacia mejora el acceso a la salud y cumple un rol clave en el bienestar económico y social de la comunidad. Ahora, los vecinos ya no tendrán que desplazarse a otras localidades para adquirir medicamentos”.

La instalación de esta farmacia es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las comunidades puede generar transformaciones significativas.

Además, el modelo Fracción refuerza el consumo responsable de medicamentos, alineándose con tendencias globales de sostenibilidad en salud.

Para los habitantes de Quilleco, este nuevo servicio representa más que un avance logístico: es un símbolo de progreso, especialmente para los adultos mayores y personas con movilidad reducida, quienes ahora podrán acceder a sus tratamientos de forma más cómoda y segura.

Con esta inauguración, Quilleco da un paso importante hacia el fortalecimiento de su tejido social y la mejora de su calidad de vida, marcando un antes y un después en su historia local.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando