En el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles, se llevó a cabo el sexto procuramiento de órganos del 2024, gracias a la generosidad de un donante de la provincia de Biobío, quien, tras un accidente de tránsito, logró dar una nueva oportunidad de vida a personas en lista de espera.
Con un emotivo pasillo de honor y un minuto de silencio, funcionarios del hospital rindieron homenaje al donante y su familia, reconociendo su invaluable aporte.
En esta línea, Lucía Estrada, enfermera Coordinadora Local de Procuramiento del Complejo Asistencial, explicó que el paciente había expresado en vida su deseo de ser donante, permitiendo que se donaran su hígado y ambos riñones.
“Tuvimos un paciente que había dicho en vida a sus familiares que quería ser donante. Gracias a eso, pudimos realizar una donación de hígado y de ambos riñones”, indicó Estrada.
El Dr. José Ruíz, cirujano especialista en trasplantes hepáticos y miembro del equipo que participó en la intervención, detalló que el hígado estaba en excelentes condiciones, incluso con la posibilidad de beneficiar a un receptor pediátrico y otro adulto.
“Esto es un acto sumamente importante porque permite la sobrevida de dos personas más. Es un acto caritativo, sin ningún interés. Para nosotros es súper apasionante y además es una labor que nos hace sentir muy orgullosos de lo que hacemos”, destacó el especialista.

Llamado al procuramiento y la donación
El caso representa un paso significativo en la misión de salvar vidas a través de la donación de órganos, una labor que el Complejo Asistencial ha logrado consolidar, alcanzando seis procuramientos en lo que va del año.
Estrada subrayó la importancia de estos logros, mencionando que “aportar a la lista de órganos para los receptores que están esperando a nivel nacional ya significa que hemos apoyado a muchos pacientes”.
En septiembre, el Complejo Asistencial también realizó su quinto procuramiento de órganos, beneficiando a cinco personas gracias a la generosidad de otro donante.
Con más de 2,300 personas en lista de espera, la enfermera Estrada invitó a la comunidad a hablar en sus hogares sobre la importancia de la donación de órganos, señalando. “Informémonos sobre la donación de órganos, lo importante que es para quienes esperan una esperanza de seguir viviendo”.
El compromiso del equipo de salud y de las familias de los donantes continúa marcando la diferencia para muchos pacientes en Chile. Con la finalidad de ofrecer esperanza y una segunda oportunidad de vida.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando