Durante esta semana se dio a conocer la noticia sobre un nuevo procuramiento en Los Ángeles, donde una adulta mayor donó sus órganos, situación que había manifestado en vida.
Con un pasillo de honor, organizado por los propios funcionarios del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles, se llevó a cabo el segundo procuramiento de órganos del 2024.
Se trató de una mujer de 73 años, quien en vida manifestó la intención de entregar sus órganos en caso de fallecer, decisión que fue respetado en su totalidad por la familia.
Así lo dio a conocer la referente de procuramiento del Complejo Asistencial y jefa de la Unidad de Pacientes Críticos (UCI), doctora Mónica Silva, quien manifestó que “es la paciente de mayor edad que hemos tenido de procuramiento. Y esto es importante porque, de alguna manera, viene a demostrar que no hay un límite efectivo de edad para poder ser donante”.
“En este caso, fue una paciente que tenía patologías crónicas, estas estaban bien controladas y sus órganos, en el fondo, estaban en perfectas condiciones. Y, por lo mismo, va a poder ayudar a salvar una vida”, enfatizó .
“Una persona que, en el fondo, podría morir de insuficiencia hepática o de falla hepática, en este momento se va a recuperar gracias a este trasplante”, explicó la referente de procuramiento del CAVRR.
Un llamado a la donación de órganos
La doctora Silva resaltó la importancia de realizar estos actos altruistas de “donar órganos es algo fundamental de cada uno de nosotros. Primero, porque es algo que podemos decidir en vida, pero que finalmente lo va a apoyar nuestra familia, porque uno no puede decidir donar órganos una vez fallecido. Y, en este caso, o en todos los casos, solamente puede el fallecido por muerte encefálica, que es una condición muy particular y muy poco habitual”, expresó.
Y agregó que, “llamamos a toda la población a que, cuando se dé la situación de que, lamentablemente, fallezca un familiar o vaya a fallecer alguien cercano, sepan que, con su muerte, incluso pueden salvar hasta ocho vidas”, reconoció la especialista.
Cabe destacar que el primer procuramiento del 2024 realizado en el Hospital de Los Ángeles se llevó a cabo en marzo, acto a través del cual se salvó la vida de tres personas.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.