Hasta el Hogar Don Orione, de Los Ángeles, arribó el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré; el Director del SS Biobío, Walter Alvial Salgado, y la Directora comunal de Salud de Los Ángeles, Marta Aravena  Frindt, junto a representante de la Delegación Presidencial Provincial Biobío, para realizar el lanzamiento local de la Campaña de vacunación contra la Influenza, enfermedad respiratoria aguda, que produce un aumento en la demanda de atención ambulatoria y hospitalaria, además de mortalidad especialmente en grupos de riesgo.

La afectación se produce por el virus de la influenza A, que causa enfermedad moderada a severa y afecta a todos los grupos de edad; y por el virus de la influenza B, que causa enfermedad más leve que influenza A, afectando principalmente a niños y niñas.

Los grupos priorizados, que pueden acceder en forma gratuita a la vacuna, en los centros de salud de la red asistencial pública, corresponden a personas de 60 años y más, gestantes en cualquier etapa del embarazo, niñas y niños de 6 meses a 5° básico (independiente de su edad), personas con enfermedades crónicas de 11 a 59 años portadores de condiciones específicas de riesgo, personal de salud público y privado, trabajadores de criaderos de cerdos y pollos, “estrategia Capullo” para familiares de lactantes prematuros menores de 37 semanas de gestación o para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad, trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica, cuidadores de adultos mayores y funcionarios de ELEAM, además de  público perteneciente al grupo “otras prioridades”.

«Llamamos a acceder oportunamente a ella en forma gratuita»

El Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra Jofré, expresó que “en virtud de que las vacunas son medicamentos biológicos que aplicados a personas sanas permiten la generación de defensas, que estimulan el sistema inmunitario para proteger al organismo contra infecciones o enfermedades, es que hacemos un llamado a la población que conforma el grupo objetivo de la vacuna contra la influenza, a que acceda oportunamente a ella en forma gratuita en los centros de salud de la red asistencial. Ello tiene un impacto inmediato en la salud individual, pero también tributa a una mayor inmunidad colectiva, que dificulta la propagación de la enfermedad”.

“Además de la vacuna, es importante recordar medidas de prevención clave, como taparse la boca al estornudar o toser, evitar el contacto de niños o adultos mayores con personas enfermas, lavarse constantemente las manos, evitar lugares concurridos, controlar los cambios bruscos de temperatura y evitar en lo posible la contaminación intradomiciliaria”, agregó la Autoridad Sanitaria.

Resultados Campaña Influenza 2023

Durante el año 2023 la región finalizó el proceso con 625.426 personas inmunizadas, que equivale al 80,4% de cobertura.

Por Servicio de Salud, el proceso fue liderado por SS Arauco, con 88,6% de cobertura y 72.288 dosis administradas; seguido por SS Talcahuano, con 82,3% y 141.535 inmunizaciones; SS Concepción, con 79,1% y 244.034 inoculaciones, y SS Biobío, con 77,8% y 167.569 personas beneficiadas.

También durante 2023, por grupo objetivo, el personal de salud privado, trabajadores de la educación y trabajadores de criaderos de cerdos y pollos cumplieron el 100% de cobertura, seguidos por el personal de salud público (95%), personas con enfermedades crónicas (93,9%), escolares de 5 a 10 años (86,5%), niñas y niños de 6 meses a 5 años (80%).  Las coberturas más bajas recayeron en estrategia “capullo” (29,9%), embarazadas (56,4%), personas de 65 años y más (67,8%) y el grupo otras prioridades (69,3%).

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.