Con la intervención de tres pacientes, se dio inicio a este procedimiento ambulatorio que permitirá resolver parte de la lista de espera en patología urológica, siendo un importante avance en materia de salud para la provincia de Biobío.
El Centro de Costo Cirugía Mayor Ambulatoria del Complejo Asistencial «Dr. Víctor Ríos Ruiz» cuenta con nueva tecnología de punta para abordar la patología urológica «hiperplasia prostática», común en hombres después de los 40 años y que se refiere, en términos generales, al agrandamiento de la próstata, lo que dificulta la capacidad de orinar.
A través de la reciente adquisición del sistema «Rezum», se comenzó a realizar un procedimiento de inyección por vapor de agua, generando menos complicaciones en los pacientes y reduciendo los riesgos de sangrado, según indicó el doctor Frank Ulloa, coordinador de la especialidad de urología del CAVRR.
«Para nuestros pacientes, tiene el beneficio de ser un procedimiento ambulatorio, que disminuye mucho los riesgos, sobre todo de sangrado, que lamentablemente llevan a las cirugías prostáticas, y esto nos agrega una alternativa más a nuestro arsenal terapéutico para solucionar las patologías de nuestros pacientes», detalló Ulloa.
El equipo a cargo de implementar esta iniciativa se manifestó feliz por este nuevo adelanto, como lo indicó el doctor Claudio Caballero, jefe del Centro de Costo de Cirugía Mayor Ambulatoria, quien señaló que este fue un proyecto ampliamente anhelado por el equipo de urología.
«Para poder resolver la lista de espera, estamos muy contentos como CMA porque esta iniciativa se ha trabajado con el apoyo de la autoridad del hospital. Estamos muy contentos por nuestros pacientes y por la población que será beneficiada por este tremendo equipo», subrayó.
Los especialistas que aplicarán esta nueva y eficaz técnica en el Complejo Asistencial fueron capacitados en Londres, Inglaterra, para el uso del sistema «Rezum». La implementación en su primera etapa también consideró la presencia de una representante de la empresa distribuidora para resolver cualquier duda.
Cabe mencionar que en el primer día en que se utilizó esta nueva tecnología de punta se resolvieron tres pacientes que esperaban solucionar su problema de «hiperplasia prostática» en el CAVRR.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads