El Hospital de Los Ángeles emitió una alerta a la población debido al aumento de las enfermedades respiratorias de origen viral en la provincia. Lo anterior, especialmente en los grupos de alto riesgo, como los adultos mayores, enfermos crónicos, niños menores de tres meses y prematuros.
Según el jefe de urgencias del hospital, el Dr. Marco Campos Rivera, «hoy día está circulando muchos virus, el que nos está dando mucho trabajo es el sincitial respiratorio, en el área pediátrica y todavía no llega la influencia en el adulto, pero con respecto a años anteriores, esto ha aumentado porque están coincidiendo todos los virus, no es solo el Covid, uno que todos los virus que aparecen en temporada de invierno».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Los Ángeles: Vecinos descubren «cámara espía» en poste cerca de sus casas
- Veloster Blanco ataca de nuevo en Los Ángeles: Pasó disparando por villa Todos Los Santos
- Carabineros rescata a conductor y detiene a dos secuestradores en Los Ángeles
Este aumento en las enfermedades respiratorias ha provocado un aumento de más del 100% en las consultas al servicio de urgencias del hospital en comparación con el año pasado en la misma fecha. El Dr. Jury Hernández, jefe del Centro de Costo de Pediatría del hospital de Los Ángeles, señaló que «estamos con la campaña, aumentando a 61 camas pediátricas», y agregó que «nosotros podemos ampliar hasta 79 a medida que vamos disminuyendo cirugías selectivas».
Para evitar una saturación de los servicios de urgencias, el hospital ha hecho un llamado a la población a verificar los síntomas para poder darse cuenta si corresponden a concurrir al lugar o no. El Dr. Campos Rivera enfatizó que «hay varias formas de saber cuándo consultar, está el teléfono Salud Responde, que es el 600 360 7777, los SAR, los SAPU y cuando el niño o el adulto tienen síntomas de gravedad, ahí deben venir para acá».
Además, el médico llamó a los padres a poner especial atención en signos como «pérdida de conciencia, dificultad evidente para respirar, fiebre de tres días que no cede al uso de analgesia, y vómitos persistentes».
Finalmente, el Dr. Campos Rivera destacó la importancia de tomar medidas de precaución, como el uso de mascarillas: «tratar de tener ojo, en los signos y síntomas que hagan pensar muy bien, todo lo que es síntoma de complicación respiratoria, retracción, cianosis, fiebre persistente, niños de riesgo, debemos pensar en los más pequeñitos, habitualmente estos virus afectan más a los niños pequeños, usar las medidas de precaución, como las mascarillas, es una medida muy eficiente en ese sentido».
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter