Alarmante como su nombre. Científicos europeos están en alerta ante la aparición de una nueva variante del covid. Y en Redes Sociales se ganó un nombre que de por sí solo causa impresión: «Perro del Infierno».

Se trata de las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1, que según las proyecciones, serán las responsables de un alza de casos en noviembre y diciembre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Pero no sólo en Europa ya están proyectando los alcances de esta variante. En Estados Unidos, ya representa casi el 30% de los casos y pronto pasará a ser la más dominante.

«BQ.1 está mostrando una ventaja de crecimiento significativa sobre otros sub-linajes de Ómicron circulantes en muchos entornos, incluyendo Europa y Estados Unidos, y por lo tanto justifica una estrecha vigilancia», señalaron desde la Comisión de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Mientras que el experto en enfermedades infeccionas, Stuart Ray, remarcó que «tienen cualidades o características peligrosas que podrían evadir algunas de las intervenciones que tenemos».

En medio del aumento de casos, resta definir qué tan graves son las complicaciones que acarrea esta subvariante, que ya predomina en países como Estados Unidos, Bélgica y Francia.

Según señaló el jefe de infectología de la Clínica Dávila, Dr. Roberto Olivares,  «lo que se sabe hasta ahora, es que son más transmisibles, más contagiosas pero al parecer no son más grave, no producen mayor mortalidad, ni mayor taza de hospitalización».

Así mismo, consignó a La Tercera que las variantes ya fueron secuencias en el país y se ha dado en personas que ya están vacunadas. De esta forma, la comunidad científica está en estado de vigilancia.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter