Un total de 7 colegios de la provincia de Biobío, se encuentran complicados por el Covid-19. Lo anterior, porque han presentado clúster, brotes y alertas.
Para entender estos conceptos, el significado de estos es el siguiente:
Clúster: dos o más casos ocurridos de trabajadores pertenecientes a una institución o empresa, en tiempo y espacio, sin evidencia de nexo epidemiológico entre ellos.
Brote: Dos o más casos ocurridos de trabajadores pertenecientes a una institución o empresa, en tiempo y espacio, donde se determina nexo epidemiológico entre ellos. Se dará por finalizado el brote, cuando se cumpla un periodo de 28 días consecutivos sin casos nuevos.
Alerta de Brote: Establecimientos que tienen al menos tres cursos en nivel C, es decir, con 3 casos o más cada uno.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Martes 09 de agosto: Reporte de casos por comunas en el Biobío
- Revisa la nueva fecha para el cambio de hora en Chile
- Periodista sufre el despido de Meganoticias tras 11 años en el canal
En este contexto, los establecimientos con brotes activos que totalizan 17 casos:
- Colegio Alemán de Los Ángeles.
- Australian Southern College de Los Ángeles.
- Liceo Oscar Guerrero de Nacimiento.
- Escuela Enrique Puffe de Yumbel.
Alerta de brote
En tanto, se han decretado alertas de brote en el Liceo Alemán, San Gabriel y Colegio Padre Hurtado. Ahí estaría la situación más compleja ya que se han involucrado funcionarios y alumnos en al menos 3 cursos.
Para este punto, se han detectado 46 casos, entre docentes y alumnos.
Cabe indicar que los recintos han activado sus protocolos que han llevado a que la Seremi de Salud del Biobío, no haya instruido hasta ahora el cierre o cese de funcionamiento de ningún establecimiento.
Sin embargo, existen colegios que han suspendido clases en algunos cursos de manera voluntaria, o preventivamente han enviado a los estudiantes a clases virtuales mientras realizan la sanitización de los espacios para un retorno seguro.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter