Un total de 596 mil 381 personas de la región del Biobío, que constituyen parte del público objetivo de la Campaña de vacunación contra la influenza, accedieron a la vacuna en el territorio. Con ello, se cumplió la meta base dispuesta por el Ministerio de Salud, al alcanzar el 85%, superando de ese modo la cobertura regional final 2021, correspondiente al 79,2%.
Por Servicio de Salud, la Campaña la lidera el SS Biobío, con 90,9% y 174.372 personas vacunadas; seguida por SS Arauco, con 85,5% y 64.641 personas inmunizadas. Le siguen las comunas bajo jurisdicción del SS Talcahuano, con 83,6% y 132.063 dosis administradas; y las comunas de competencia del SS Concepción, con 80,6% y 225.305 inmunizaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Minsal descarta por ahora aplicar una 5ª dosis contra el Covid-19
- Paro de Codelco: El Teniente, Chuquicamata y Ventanas con accesos bloqueados
- Polémica por «Gabinete Irina Karamanos» y fin a la «Primera Dama»
Por público objetivo, ya cumplieron o superaron el 100% de cobertura esperada los grupos “otras prioridades”, trabajadores de la educación escolar y preescolar hasta 5° año básico, personal de salud privado y enfermos crónicos de 11 a 64 años, seguidos por personal de salud público (92,9%), población escolar de 6 a 10 años (82,2%), trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo (78,1%), personas de 65 años y más (72,3%), población de 6 meses a 5 años (67,3%), embarazadas (41,6%) y estrategia Capullo Prematuros (5,9%).
Cobertura por público objetivo vacunación contra la influenza
Público Objetivo | SS Concepción | SS Talcahuano | SS de Arauco | SS Biobío | Regional |
Adultos 65 años y más | 64.784 | 39.291 | 17.897 | 46.132 | 168.104 |
Embarazadas | 2.981 | 1.453 | 1.015 | 2.203 | 7.652 |
Población Infantil 6 meses -5 años | 28.946 | 12.909 | 8.520 | 19.241 | 69.616 |
Población Escolar 6-10 años | 37.820 | 17.070 | 10.822 | 23.462 | 89.174 |
Enfermos Crónicos 11 a 64 años | 50.643 | 38.013 | 16.913 | 52.509 | 158.078 |
Estrategia Capullo Prematuros | 54 | 41 | 11 | 110 | 216 |
Trabajadores de educación escolar y prescolar hasta 5° básico | 8.994 | 4.387 | 2.957 | 5.769 | 22.107 |
Personal de Salud Publico | 15.471 | 7.393 | 3.998 | 9.219 | 36.081 |
Personal de Salud Privado | 4.109 | 2.310 | 110 | 1.033 | 7.562 |
Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdo | 254 | 30 | 11 | 311 | 606 |
Otras Prioridades | 11.249 | 9.166 | 2.387 | 14.383 | 37.187 |
Total | 225.305 | 132.063 | 64.641 | 174.372 | 596.381 |
El Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, detalló que “al 20 de junio hemos alcanzado la meta base de vacunación contra la influenza en la región del Biobío, correspondiente al 85%».
Sin embargo, añadió que actualmente «requerimos que segmentos que concentran un alto porcentaje de población o que tienen un mayor riesgo debido a sus condiciones biomédicas y que aún no alcanzan el 80% de cobertura, puedan acceder a la vacuna, como es el caso de las personas de 65 años y más, embarazadas y población infantil de 6 meses a 5 años».
«Sólo así lograremos una significativa inmunidad poblacional, lo que se traducirá también en una disminución del riesgo de agravarse o fallecer a causa de la enfermedad”, cerró la autoridad.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter