Trasplante de organos Hospital de Los Ángeles.

«Adiós a la diálisis» -si se cuidan – podrán decir tres angelinos que fueron sometidos a un trasplante de riñón, en un hecho que ha sido catalogado como un hito en el Hospital Las Higueras de Talcahuano.

Para esto, se tuvo que conjugar la expertis de un equipo médico y la solidaridad de las familias que respetaron la voluntad de los donantes.

Así, estos tres pacientes: Andrea Inostroza, Jaime Luna y Carmen Becerra pudieron cambiar su vida para siempre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Foto del equipo médico que trabaja con los pacientes de Los Ángeles durante años para lograr la esperanza del trasplante.

En el caso de Andrea, ingresó al Centro de Costo Diálisis del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” a mediados del año 2010. Desde entonces estaba en terapia de sustitución renal, y fue derivada el año 2014 para ingreso al programa de estudio pre-trasplante. Casi ocho años más tarde recibió la buena noticia: había un donante compatible, por lo que fue trasladada hasta el Hospital Las Higueras de Talcahuano, donde hace algunos días fue intervenida con éxito.

Similar situación vivió la semana pasada Jaime, paciente que en el 2017 logró completar su carpeta de exámenes, la que debió renovar en varias ocasiones. Cuando ya se encontraba desesperanzado, un llamado telefónico cambió todo: había un donante de riñón, órgano que podría mejorar de forma sustancial su calidad de vida. 

Finalmente, la mañana de este martes, ingresó a pabellón Carmen Becerra, quien ha estado en terapia por más de 15 años, lo que tiene feliz y esperanzado al equipo de profesionales del Centro de Costo de Diálisis, que ve como los pacientes con que han compartido por tanto tiempo están ad portas de una nueva oportunidad de vida.

Tres angelinos menos y 120 en espera

En datos del Complejo Asistencia de Los ángeles, existen aun 120 personas que están en la lista de requerimiento renal en la capital provincial, cuyos exámenes de sangre e imagenología -principalmente- deben actualizarse cada un año, a fin de asegurar el buen estado de salud del usuario, en caso que se presente un donante, tal como indicó la enfermera encargada del Programa Pre-Trasplante CAVRR Tania Reyes Sánchez.

“Por nuestra parte nosotros tenemos la conformidad de haber mantenido a ambos pacientes todos estos años con sus exámenes vigentes y dándoles una atención con cariño y preocupación», contó.

En la misma línea, dijo que «después de todo este tiempo, conocemos a nuestros usuarios y nos encariñamos con ellos, por lo que les deseamos todo el éxito que merecen en esta nueva etapa que está llena de esperanza y planes para cada uno”.

Lo ocurrido hace algunos días -dos trasplantes en una semana- es todo un hito, ya que el año 2021 no fue posible derivar pacientes.

«Esperamos en un futuro no muy lejano realizar trasplantes de riñon en nuestro Complejo Asistencial»

El doctor Andrés Arancibia, subdirector médico de CAVRR afirmó que este panorama llena de esperanza.

“El saber que las familias están respetando la voluntad de los donantes, nos permite mejorar la calidad de vida de los pacientes que se dializan. Esperamos en un futuro no muy lejano realizar trasplantes de riñón en nuestro Complejo Asistencial, para lo cual ya se está preparando en el extranjero un especialista, y pronto parto yo con el mismo fin”, precisó.

Durante la conmemoración de la semana del trasplantado, el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” llamó a la comunidad a conversar el tema en familia, y a cumplir el deseo de quienes en vida expresan su voluntad de donar sus órganos, a fin de revertir las deficientes cifras que existen a nivel nacional y local en esta materia.

Pacientes trasplantados pertenecientes al Hospital Víctor Ríos Ruiz por año:

20152
20163
20175
20182
20196
20201
20210
20224
TOTAL23

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter