viernes 11 de marzo de 2022

Este viernes 11 de marzo, se informaron 2.543 casos nuevos de coronavirus en la región del Biobío. Lo anterior, ya suma 317.734 personas contagiadas, de las cuales 10.846 están activas o enfermas.

Respecto a la cifra de fallecidos, esta aumentó en 14 personas, pasando de 3.293 a 3.307.

“La región del Biobío, al 10 de marzo, registra 317.734 casos acumulados de Covid-19, 195.482 en la provincia de Concepción, 76.322 en Biobío, 35.183 en Arauco, 4.094 de otras regiones y 6.653 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 10.846 casos activos, 5.639 en la provincia de Concepción, 2.266 en Biobío, 1.409 en Arauco, 119  en otras regiones y 1.413 casos en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi (s) de Salud del Biobío, Hugo Rojas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Situación por provincias al viernes 11 de marzo de 2022

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción1.030195.4825.639
Biobío43776.3222.226
Arauco21235.1831.409
Otras regiones174.094119
Investigación domiciliaria 8476.6531.413
Total2.543317.73410.846

Casos por comunas

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción206441391195
Los Ángeles242420761370
Coronel11623512501
Talcahuano17928626975
San Pedro de la Paz11823233712
Hualpén11520459583
Tome11911984486
Chiguayante6716549499
Penco499240280
Alto Biobío01122910
Lota328770194
Arauco619405479
Hualqui174893130
Cabrero445259187
Laja14354271
Nacimiento244479114
Yumbel13348279
Negrete09191159
Santa Bárbara16255673
Tucapel16245481
Curanilahue257026272
Santa Juana02232840
Mulchén255772131
Los Álamos404553206
Antuco0062804
Cañete526452226
Lebu214775169
Florida10174944
Tirúa06183940
San Rosendo0060510
Quilleco23171657
Quilaco1061320
Contulmo07113317
Otras regiones174094119
En Investigación84766531413
TOTAL2.543317.73410.846

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (44.139), Los Ángeles (42.076) y Talcahuano (28.626), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Arauco, con 24.315,5 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Hualpén y Curanilahue, con 21.032,6 y 20.730,6 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente. 

“Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Arauco, con 1.238,4 casos activos por cada 100 mil habitantes; Los Álamos, con 914,6 casos por cada 100 mil habitantes; y Tomé, con 827,5 casos por cada 100 mil habitantes”, agregó Rojas. 

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 1.370; seguida de Concepción, con 1.195 casos activos; y Talcahuano, con 975 casos activos.

PCR y ocupación de camas

En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 220 camas UCI y 161 camas UTI, con 20 y 28 de ellas disponibles, que equivalen al 9% y 17% de disponibilidad respectivamente y con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 220, 114 de ellos disponibles, correspondiente al 52%.

“De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 7.463 PCR informados, con 1.728 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 23,15% y una positividad de la última semana del 26,15%”, finalizó el Seremi (s).

Al 10 de marzo de 2022, 262 personas positivas a Covid-19 que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de residencias sanitarias, ocupando 207 de las 309 habitaciones habilitadas, lo que representa un 67% de ocupación.  

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.¿La estafadora de Tinder?: Lo sedujo, envenenó hasta dejarlo inconsciente y le saqueó la casa