Este viernes 04 de marzo, la región del Biobío registró 3.448 casos nuevos de coronavirus. Lo anterior, completa un total de 300.380 contagiados desde el inicio de la pandemia y 13.870 casos activos.
En relación a los fallecidos, hubo 9 personas en las últimas 24 horas, pasando de 3.199 a 3.208.
“La región del Biobío, al 03 de marzo, registra 300.380 casos acumulados de Covid-19, 184.934 en la provincia de Concepción, 72.033 en Biobío, 32.773 en Arauco, 3.833 de otras regiones y 6.807 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 13.870 casos activos, 7.134 en la provincia de Concepción, 2.830 en Biobío, 1.578 en Arauco, 168 en otras regiones y 2.160 casos en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi (s) de Salud del Biobío, Hugo Rojas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Sigue la grúa televisiva: Ex Canal 13 se suma a Matinal de CHV
- «Sobre los 40 se pone muy desagradable»: José Luis Repenning cuenta de su contagio de Covid
- Impiden boda de su padre: Lo bañaron en pintura por no pagar la pensión
Situación por provincias al viernes 04 de marzo
PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS |
Concepción | 1.409 | 184.934 | 7.134 |
Biobío | 647 | 72.033 | 2.830 |
Arauco | 235 | 32.773 | 1.578 |
Otras regiones | 25 | 3.833 | 168 |
Investigación domiciliaria | 1.132 | 6.807 | 2.160 |
Total | 3.448 | 300.380 | 13.870 |
Casos por comunas
Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos |
Concepción | 247 | 41838 | 1529 |
Los Ángeles | 304 | 39478 | 1601 |
Coronel | 159 | 22489 | 687 |
Talcahuano | 254 | 26906 | 1155 |
San Pedro de la Paz | 155 | 21886 | 800 |
Hualpén | 168 | 19440 | 904 |
Tome | 105 | 11166 | 542 |
Chiguayante | 127 | 15651 | 663 |
Penco | 63 | 8651 | 355 |
Alto Biobío | 08 | 1205 | 30 |
Lota | 43 | 8416 | 180 |
Arauco | 64 | 8655 | 524 |
Hualqui | 67 | 4631 | 215 |
Cabrero | 65 | 4924 | 267 |
Laja | 32 | 3394 | 76 |
Nacimiento | 33 | 4257 | 129 |
Yumbel | 22 | 3332 | 116 |
Negrete | 32 | 1810 | 65 |
Santa Bárbara | 14 | 2411 | 84 |
Tucapel | 28 | 2286 | 120 |
Curanilahue | 49 | 6566 | 285 |
Santa Juana | 05 | 2216 | 45 |
Mulchén | 65 | 5560 | 197 |
Los Álamos | 41 | 4243 | 221 |
Antuco | 04 | 620 | 14 |
Cañete | 31 | 6011 | 259 |
Lebu | 28 | 4445 | 205 |
Florida | 16 | 1644 | 59 |
Tirúa | 14 | 1758 | 47 |
San Rosendo | 12 | 582 | 27 |
Quilleco | 26 | 1603 | 86 |
Quilaco | 02 | 571 | 18 |
Contulmo | 08 | 1095 | 37 |
Otras regiones | 25 | 3833 | 168 |
En Investigación | 1132 | 6807 | 2160 |
TOTAL | 3.448 | 300.380 | 13.870 |
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (41.838), Los Ángeles (39.478) y Talcahuano (26.906), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Arauco, con 22.376,5 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Hualpén y Curanilahue, con 19.985,0 y 19.373,3 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
“Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Arauco, con 1354,7 casos activos por cada 100 mil habitantes; Los Álamos, con 981,2 casos por cada 100 mil habitantes; y Hualpén, con 929,3 casos por cada 100 mil habitantes”, agregó Rojas.
PCR y ocupación de camas
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 1.601; seguida de Concepción, con 1529 casos activos; y Talcahuano, con 1.155 casos activos.
En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 220 camas UCI y 159 camas UTI, con 24 y 22 de ellas disponibles, que equivalen al 11% y 14% de disponibilidad respectivamente y con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 220, 115 de ellos disponibles, correspondiente al 52%.
“De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 7.511 PCR informados, con 2.320 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 30,89% y una positividad de la última semana del 32,14%”, finalizó el Seremi (s).
Al 03 de marzo de 2022, 277 personas positivas a Covid-19 que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de residencias sanitarias, ocupando 234 de las 309 habitaciones habilitadas, lo que representa un 76% de ocupación.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.