Este martes 11 de enero, se informaron 124 casos nuevos de coronavirus en el Biobío. Con esto, la región acumula 169.660 contagiados de los cuales 1.229 están activos.
Sobre los fallecidos, la cifra no presentó variaciones y se mantiene en 2.871 personas.
“La región del Biobío, al 10 de enero de 2022, registra 169.660 casos acumulados de Covid-19, 105.327 en la provincia de Concepción, 43.211en Biobío, 19.257 en Arauco, 1.414 de otras regiones y 451 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.229 casos activos, 739 en la provincia de Concepción, 140 en Biobío, 278 en Arauco, 30 en otras regiones y 42 casos en investigación domiciliaria”, señaló la Seremi de Salud del Biobío, Isabel Rojas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Cambios del Paso a Paso afectarán a 16 comunas del país: 13 retroceden
- Inauguran memorial del Doctor Víctor Ríos Ruiz en el Hospital de Los Ángeles
- Conoce 6 lugares de Mulchén cargados de belleza y tradiciones
Situación por provincias al martes 11 de enero de 2022
PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS |
Concepción | 66 | 105.327 | 739 |
Biobío | 17 | 43.211 | 140 |
Arauco | 22 | 19.257 | 278 |
Otras regiones | 02 | 1.414 | 30 |
Investigación domiciliaria | 17 | 451 | 42 |
Total | 124 | 169.660 | 1.229 |
Casos por comunas
Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos |
Concepción | 17 | 22.385 | 172 |
Los Ángeles | 10 | 23.476 | 80 |
Coronel | 05 | 14.491 | 119 |
Talcahuano | 04 | 14.548 | 76 |
San Pedro de la Paz | 11 | 12.910 | 107 |
Hualpén | 09 | 10.798 | 64 |
Tome | 03 | 5.613 | 25 |
Chiguayante | 08 | 8.909 | 79 |
Penco | 01 | 4.743 | 16 |
Alto Biobío | 00 | 1.011 | 01 |
Lota | 03 | 5.636 | 45 |
Arauco | 02 | 4.748 | 50 |
Hualqui | 04 | 2.689 | 19 |
Cabrero | 01 | 2.664 | 11 |
Laja | 00 | 2.240 | 07 |
Nacimiento | 02 | 2.651 | 06 |
Yumbel | 00 | 1.909 | 07 |
Negrete | 00 | 1.230 | 01 |
Santa Bárbara | 00 | 1.353 | 00 |
Tucapel | 00 | 1.021 | 04 |
Curanilahue | 01 | 4.032 | 31 |
Santa Juana | 01 | 1.580 | 09 |
Mulchén | 04 | 3.686 | 20 |
Los Álamos | 04 | 2.299 | 38 |
Antuco | 00 | 363 | 00 |
Cañete | 08 | 3.771 | 96 |
Lebu | 04 | 2.508 | 38 |
Florida | 00 | 1.025 | 08 |
Tirúa | 03 | 1.260 | 23 |
San Rosendo | 00 | 332 | 00 |
Quilleco | 00 | 933 | 01 |
Quilaco | 00 | 342 | 02 |
Contulmo | 00 | 639 | 02 |
Otras regiones | 02 | 1.414 | 30 |
En Investigación | 17 | 451 | 42 |
TOTAL | 124 | 169.660 | 1.229 |
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Los Ángeles (23.476), Concepción (22.385) y Talcahuano (14.548), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío con 14.922,5 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 12.319,1 y 12.275,4 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
“Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Cañete, con 259,4 casos activos por cada 100 mil habitantes; Tirúa, con 208,7 casos por cada 100 mil habitantes; y Los Álamos, con 168,7 casos por cada 100 mil habitantes”, agregó Rojas.
La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 172; seguida de Coronel, con 119 casos activos; y San Pedro de la Paz, con 107 casos activos.
PCR y ocupación de camas
En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 174 camas UCI y 181 camas UTI, con 29 y 20 disponibles respectivamente, que equivalen al 17% y 11% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 222, 126 de ellos disponibles, correspondiente al 57%.
“De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 2.714 PCR informados, con 98 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 4% y una positividad de la última semana del 3%”, finalizó la Seremi.
Al 10 de enero de 2022, 377 personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de 05 residencias sanitarias, ocupando 262 de las 360 habitaciones habilitadas, lo que representa un 73% de ocupación.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.