sembrando sonrisas
El Programa Sembrando Sonrisas es realizado por la Dirección Comunal de SAlud de Los Ángeles.

La Dirección de Salud Comunal de Los Ángeles, informó el regreso de las actividades del programa «Sembrando Sonrisas». Se trata de un trabajo de información de salud bucal para niños y sus familias, educación en la correcta técnica del cepillado y examen oral y entrega de fluoración a los menores.

Para esta ocasión, se la tarea involucró la visita de profesionales del Cesfam Norte al jardín infantil “La casita de mis sueños”. Ahí, se trabajó en la promoción y prevención de la salud oral en etapa escolar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La odontóloga Irma Morales, relató que “el ‘Sembrando Sonrisas’ es un programa que está enfocado en la prevención y en la promoción de los alumnos parvularios, desde los 2 hasta los 5 años. La idea es generar una instancia donde se pueda evitar la aparición de caries. Para ello, se realiza un examen de salud oral, se entrega un kit de higiene y, además, incluye la aplicación de flúor”. 

Esperada reanudación

María Fernanda Arias, técnico en atención de párvulos de este establecimiento, reconoció que el retorno del programa. Lo anterior, porque era algo muy esperado debido al impacto positivo que tiene su ejecución en los niños y en sus familias.

“Ellos aplican la fluoración 2 veces al año lo cual es muy bueno para los niños ya que no lo tienen que hacer fuera del jardín y vienen acá. Por temas de pandemia no se había podido hacer. Ahora, estamos felices de que ya todo esté volviendo, entre comillas, a la normalidad y podamos aplicarle el flúor acá a los niños”.  

Por su parte, Darly Valdebenito, mamá de Pablo, agradeció la realización de esta actividad. La mujer agregó que el rol de los padres y de la familia es fundamental para el cuidado de la salud de los hijos, en todas las áreas. 

“Es perfecto, porque es un apoyo para los niños, para su dentadura, para que más adelante tengan una linda sonrisa”, subrayó.

Sobre la aplicación de flúor la profesional a cargo de la actividad precisó que éste ayuda a la remineralización del esmalte dental -que es la capa superficial del diente-, haciéndolo más resistente frente al ataque de los ácidos y controlando el avance de las caries que ya han iniciado su proceso.