Un total de 630 casos nuevos de Covid-19 se contabilizaron este sábado 15 de mayo en la región del Biobío. La cifra deja a la fecha 122.083 casos, de los cuales y 3.178 son casos activos.
“La región del Biobío, al 14 de mayo, registra 122.083 casos acumulados de Covid-19, 77.888 en la provincia de Concepción 29.701 en Biobío, 13.094 enArauco, 1.054 de otras regiones y 346 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 3.178 casos activos, 1.490 en la provincia de Concepción, 1.320 en Biobío, 334 en Arauco, 12 en otras regiones y 22 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Adelantaron pagos del IFE abril: revisa fecha y quiénes lo recibirán
- Seremi de Salud implementa Cuadrillas Sanitarias Laborales en el Biobío
- Chofer de Transantiago secuestrado por delincuentes: «Dijeron que era por la patria»
Casos nuevos, acumulados y activos
PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS |
Concepción | 260 | 77.888 | 1.490 |
Biobío | 275 | 29.701 | 1.320 |
Arauco | 87 | 13.094 | 334 |
Otras regiones | 00 | 1.054 | 12 |
Investigación domiciliaria | 08 | 346 | 22 |
Total | 630 | 122.083 | 3.178 |
Casos comunales del sábado 15 de mayo
Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos |
Concepción | 40 | 16.239 | 283 |
Los Ángeles | 117 | 15.575 | 627 |
Coronel | 26 | 10.655 | 179 |
Talcahuano | 43 | 11.197 | 165 |
San Pedro de la Paz | 34 | 9.384 | 207 |
Hualpén | 26 | 8.066 | 125 |
Tome | 21 | 4.153 | 115 |
Chiguayante | 24 | 6.581 | 95 |
Penco | 13 | 3.587 | 114 |
Alto Biobío | 06 | 710 | 42 |
Lota | 07 | 4.453 | 72 |
Arauco | 07 | 3.622 | 62 |
Hualqui | 11 | 1.970 | 46 |
Cabrero | 12 | 2.086 | 55 |
Laja | 13 | 1.643 | 54 |
Nacimiento | 15 | 1.936 | 67 |
Yumbel | 19 | 1.307 | 49 |
Negrete | 17 | 947 | 87 |
Santa Bárbara | 19 | 892 | 81 |
Tucapel | 01 | 715 | 13 |
Curanilahue | 13 | 3.080 | 66 |
Santa Juana | 13 | 888 | 78 |
Mulchén | 39 | 2.527 | 159 |
Los Álamos | 20 | 1.447 | 90 |
Antuco | 04 | 255 | 10 |
Cañete | 22 | 2.432 | 44 |
Lebu | 06 | 1.384 | 23 |
Florida | 02 | 715 | 11 |
Tirúa | 12 | 768 | 28 |
San Rosendo | 00 | 263 | 09 |
Quilleco | 11 | 632 | 54 |
Quilaco | 02 | 213 | 13 |
Contulmo | 07 | 361 | 21 |
Otras regiones | 00 | 1.054 | 12 |
En Investigación | 08 | 346 | 22 |
TOTAL | 630 | 122.083 | 3.178 |
La Región registra 1.972 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (16.239), Los Ángeles (15.575) y Talcahuano (11.197), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío con 10.479,7casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco con 9.733,3 y 9.364,3 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 627; seguida de Concepción, con 283; y San Pedro de la Paz, con 207.
Ocupación de camas, ventiladores y PCR
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 311 camas UCI y 162 camas UTI, con 38 y 18 disponibles respectivamente, que equivalen al 12% y 11% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 325, 127 de ellos disponibles, correspondiente al 39%”, añadió Muñoz.
De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 7.708 PCR informados, con 603 nuevos casos PCR positivos (8% positividad día).
“Al 14 de mayo, 1.134 personas Covid-19 positivos y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de 23 residencias sanitarias, ocupando 808 de las 1.114 habitaciones habilitadas, lo que representa un 73% de ocupación”,finalizó el Seremi.