
El Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, dio una esperanza clara de poder lograr un avance en Los Ángeles tras 12 semanas en cuarentena. Recordemos que desde del 20 de febrero, la comuna se encuentra en encierro y antes de eso, estuvo con la misma medida desde el 01 y hasta el 24 de enero.
Esto más los días en Fase 2 con cuarentena de fin de semana, reflejan que el 84,84% del 2021, Los Ángeles ha estado confinada. Esto significa 112 de los 132 días del año.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Miércoles 12 de Mayo: Reporte de casos por comunas en el Biobío
- Voraz incendio destruye por completo una casa en Los Ángeles
- Luis Jara abandonaría definitivamente Mega para integrarse en otra estación
Sobre el tema, Héctor Muñoz realizó una evaluación y dijo que en la ciudad «la tasa de incidencia mejoró significativamente entre casos positivos y probables, teníamos sobre mil y ahora bajamos. Eso es una cifra importante, porque está en 340 por cada 100 mil habitantes».
Agregó que «también, la trazabilidad aumentó muchísimo. Aumentó la cantidad del tiempo que mantenemos aislado a un caso positivo y los hemos aislado más rápido junto a sus contactos estrechos. En esa cifra que siempre está en 2 contactos por caso positivo, subió a un 3,5 personas».
«También hemos tenido bastantes traslados a residencias sanitarias desde la provincia de Concepción al hotel Araucano y otros de la red. Eso también ayuda», precisó.
¿Posible avance en Los Ángeles?
Nadie quiere seguir en cuarentena. Por eso El Contraste, consultó sobre el tema al Seremi de Salud, quien respondió que «la idea es seguir con esas cifras a la baja, la positividad está en un 13%, la idea es seguir bajando, la OMS recomendó un 10%».
«Hicimos varias acciones para estabilizar los casos, empezó la baja y la idea es mantenernos para analizar las medidas. Obviamente, si no es mañana es la próxima semana, donde también se analizarán las medidas sanitarias. Si seguimos bajando obviamente se va a considerar el tiempo también el tiempo que la comuna lleva en cuarentena», recalcó.
¿Qué está faltando para lograr el avance?
La autoridad dijo que la tasa de incidencia debe seguir bajando. Ya logró reducirse de más de 1.000 a 340, pero aun queda. Hay que lograr «menos de 200 casos por 100 mil habitantes y considerando la cantidad de tiempo que llevamos en cuarentena, se puede avanzar a una fase 2 como lo hicimos con Coronel y Lota».
Muñoz explicó que estas comunas llevaban bastante tiempo y estaban cerca de los 200 cada 100 mil habitantes. «La idea es que si hay una tendencia a la baja y estamos cerca de los 200, obviamente la tendencia significa que vamos a seguir bajando. Con Lota y Coronel que están ya en menos de 200 y la idea es que se pueda salir de cuarentena, pero siempre es importante el tiempo».
«Esperemos seguir esta baja esta semana y la próxima semana para ir en esa tendencia importante», indicó.
Al menos hasta ahora, el «R», que es el número de personas que está contagiando una persona afectada, está a la baja. Por lo que, las cifras son alentadoras.
Ahora el avance de Los Ángeles depende de la gente 100%
Tal como explicó el seremi, las cifras podrían indicar un eventual avance en Los Ángeles dentro de la próxima semana. Sin embargo, todo dependerá de los cuidados de la población para que no aumenten los casos.
Ahora «depende de factores. Que no aparezca un brote o una propagación de la enfermedad. Por eso es tan importante mantener las medidas de restricción por estos días en Los Ángeles para seguir con esta tendencia a la baja, que con todas las medidas debería mantenerse», concluyó Muñoz.