Contexto

El ministerio de Salud debió responder a la presión ejercida por el Senador Guido Girardi en relación a los productos que eran catalogados como esenciales durante la pandemia del coronavirus.

Esto ya que en dicho listado se encuentran cigarrillos y tabacos, productos nocivos para la salud. Más aún si tenemos en cuenta las graves dificultades respiratorias que tienen los contagiados de Covid-19.

A través de sus Redes Sociales, Girardi llamó al Gobierno a darle una vuelta a esta situación en particular. El parlamentario remarcó que «es inaceptable que el gobierno incorpore el tabaco como bien esencial a sabiendas que aumenta el riesgo de contagio, de hospitalización, secuelas y muertes por Covid».

Siguiendo dicha línea, denunció que se impuso el lobby de las tabaquerías y que cada 24 horas, 46 personas mueren a causa del consumo del tabaco.

«Yo jamás pensé que iba a ver en mi país que un Gobierno, en una pandemia dónde está muriendo gente, a sabiendas que el tabaco mata y agrava la situación de salud lo transforme en un bien esencial», remarcó.

Por esta razón fue el propio ministro de Salud, Enrique Paris, quien confirmó que a partir de este jueves 15 de abril, se sacará de la lista dichos productos.

Cabe señalar que en la misma jornada, a partir de las 21 horas, se levantará la restricción al comercio de no poder bienes esenciales. Esta medida se tomó debido a la delicada situación sanitaria que atraviesa el país, y que tienen a más de 15 millones de personas en estricto confinamiento.