Imagen: Editorial Compass.

Un total de 358 casos nuevos de Covid-19 se registraron en la región del Biobío en el último reporte de la situación de la pandemia, lo cual elevó la cifra a 61.436 casos acumulados y 2.724 casos activos.

“La región del Biobío, al 31 de enero, registra 61.436 casos acumulados de Covid-19, 40.801 de la provincia de Concepción, 12.377 de Biobío, 7.432 de Arauco, 594 de otras regiones y 232 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.724 casos activos, 1.768 en la provincia de Concepción, 492 en Biobío, 415 en Arauco, 35 en otras regiones y 14 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción25040.8011.768
Biobío4612.377492
Arauco557.432415
Otras regiones0459435
Investigación domiciliaria 0323214
Total35861.4362.724

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción458.865307
Los Ángeles206.164234
Coronel415.484253
Talcahuano405.792251
San Pedro de la Paz234.793188
Hualpén274.094192
Tome202.425145
Chiguayante163.404150
Penco111.79075
Alto Biobío0127001
Lota192.444123
Arauco181.937122
Hualqui031.00340
Cabrero0392742
Laja0678060
Nacimiento0492349
Yumbel0272313
Negrete0045406
Santa Bárbara0234718
Tucapel0430711
Curanilahue161.859125
Santa Juana0333012
Mulchén0290339
Los Álamos1175772
Antuco0012001
Cañete051.55350
Lebu0474037
Florida0237732
Tirúa0147305
San Rosendo0013903
Quilleco0220715
Quilaco0011300
Contulmo0011304
Otras regiones0459435
En Investigación0323214
TOTAL35861.4362.724

La región del Biobío registra 1.073 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (8.865), Los Ángeles (6.164) y Talcahuano (5.792), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 5.485,1 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 5.342,1 y 5.007,9 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 307; seguida de Coronel y Talcahuano, con 253 y 251casos, respectivamente.  

“Nuestra red asistencial logró reconvertir camas críticas, llegando a 255 camas UCI y 127 camas UTI, 20 y 28 de ellas disponibles, que equivalen al 8% y 22% de disponibilidad respectivamente. Es importante reiterar que la red cuenta con esta alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario.  La dotación de ventiladores mecánicos llega a 269, 91 de ellos disponibles, que equivale al 34%”, añadió Muñoz.

La toma de muestras PCR diaria al 31 de enero acumula un total de 772.841 exámenes practicados en la región, con 63.141 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.2%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región llega al 81%, con 704 de 873 habitaciones ocupadas, por un total de 867 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.