Minsal

El ministro de Salud, Enrique Paris, entregó novedades en relación al proceso de vacunación contra el Covid-19 en el país.

Recordemos que el proceso comenzó en Santiago y después siguió en el Biobío, La Araucanía y Magallanes. Hasta la fecha, son más de 8 mil funcionarios de la salud pública y privada que ya la recibieron.

En dicho sentido, la autoridad detalló cuáles han sido los primeros efectos adversos reportados por las personas que recibieron la dosis elaborada por Pfitzer.

Son aproximadamente 20 personas que presentaron síntomas: «¿Qué se llama efectos adversos?, que tenga fiebre por ejemplo, dolor en el brazo, que sienta un hormigueo. Todo eso se reportó», indicó Paris.

En la misma línea, remarcó que «tuvimos también una persona, una Tens, con efectos adversos un poco mayores que fue sometida a exámenes de laboratorio y que resultaron normales».

Por lo mismo, señaló que es obligación de todos los centros de salud reportar cuando se presente cualquiera de esos efectos adversos menores.

Sobre lo anterior, remarcó que «lo más habitual y hay que reportarlo, son dolor en el brazo, que es lógico sentirlo, a veces un poco de fiebre y hormigueos en la piel, pero son eventos menores”.

Cabe destacar que en la misma conferencia, Paris anunció que se recibirán más vacunas las próximas semanas y se avisará con anticipación los lugares donde se realizarán.