Imagen: Editorial Compass.

Un total de 191 casos nuevos de Covid-19 se contabilizaron en la región del Biobío al 01 de diciembre de 2020, con 37.038 casos acumulados y 1.732 casos activos.

“La región del Biobío, al 01 de diciembre, registra 37.038 casos acumulados de Covid-19, 25.214 de la provincia de Concepción, 7.147 de Biobío, 4.053 de Arauco, 431 de otras regiones y 193 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.732 casos activos, 1.125 en la provincia de Concepción, 376 en Biobío, 217 en Arauco, 08 en otras regiones y 06 en investigación domiciliaria”, señaló la Seremi (s) de Salud, Tanya Vidal.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción13425.2141.125
Biobío437.147376
Arauco124.053217
Otras regiones0043108
Investigación domiciliaria 0219306
Total19137.0381.732

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción295.624282
Los Ángeles263.374247
Coronel173.467117
Talcahuano253.496174
San Pedro de la Paz162.972157
Hualpén172.405115
Tome011.60257
Chiguayante142.122102
Penco071.08834
Alto Biobío0018000
Lota061.35155
Arauco051.11363
Hualqui0163218
Cabrero0356527
Laja0440316
Nacimiento0449136
Yumbel0053109
Negrete0127915
Santa Bárbara0025002
Tucapel0324004
Curanilahue071.00557
Santa Juana0024204
Mulchén 0051210
Los Álamos 0044910
Antuco 008500
Cañete 0087659
Lebu 0044520
Florida0121310
Tirúa009506
San Rosendo005102
Quilleco0212308
Quilaco006300
Contulmo 007002
Otras regiones 0043108
En Investigación0219306
TOTAL19137.0381.732

La región del Biobío registra 610 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (5.624), Talcahuano (3.496) y Coronel (3.467), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue, con 2.965,3 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco con 2.953,0  y 2.877,5 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 282; seguida por Los Ángeles, con 247; y Talcahuano, con 174.

“Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región se evidencian 26 de 193 camas UCI disponibles, y 30 de 152 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidad del 13% y 20%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 214, 101 de ellos disponibles, que equivale al 47%.”, añadió la Seremi (s).

Es importante indicar que la región tiene capacidad de reconversión de camas y que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se pueden derivar pacientes a otros recintos de la misma región o de otras regiones del país.

La toma de muestras PCR diaria al 01 de diciembre acumula un total de 485.731 exámenes practicados en la región, con 38.368 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 7,9%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

“Continúa una alta ocupación de la red de residencias sanitarias de la región, que al 01 de diciembre da muestra de 834 pacientes, entre casos Covid-19 y contactos estrechos, con 650 de 841 habitaciones ocupadas y 800 de 1.058 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 77% y 76%, respectivamente”, finalizó Vidal.