Imagen: Editorial Compass.

255 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 29 de noviembre de 2020, con 36.599 casos acumulados y 1.801 casos activos.

“La región del Biobío, al 29 de noviembre, registra 36.599 casos acumulados de Covid-19, 24.937 de la provincia de Concepción, 7.021 de Biobío, 4.020 de Arauco, 430 de otras regiones y 191 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.801 casos activos, 1.183 en la provincia de Concepción, 345 en Biobío, 258 en Arauco, 06 en otras regiones y 09 eninvestigación domiciliaria”, señaló la Jefa del Dpto. Salud Pública, Cecilia Soto. 

El Ministerio de Salud informó, además, que retroceden a Paso 2 “Transición” las comunas de Florida y Negrete; y que retrocede a Paso 1 “Cuarentena” la comuna de Curanilahue. 

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción16324.9371.183
Biobío477.021345
Arauco434.020258
Otras regiones0243006
Investigación domiciliaria 0019109
Total25536.5991.801

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción315.548274
Los Ángeles333.278216
Coronel243.433118
Talcahuano263.456180
San Pedro de la Paz242.933175
Hualpén172.376123
Tomé131.59658
Chiguayante172.099126
Penco061.07426
Alto Biobío0018000
Lota031.34058
Arauco161.09960
Hualqui0262824
Cabrero0556029
Laja0539913
Nacimiento0048541
Yumbel0052807
Negrete0227819
Santa Bárbara0125003
Tucapel0023701
Curanilahue0699468
Santa Juana0024210
Mulchén0151012
Los Álamos0144912
Antuco008500
Cañete1287381
Lebu0744025
Florida0021211
Tirúa009508
San Rosendo005001
Quilleco0011803
Quilaco006300
Contulmo017004
Otras comunas0243006
En Investigación0019109
TOTAL25536.5991.801

La región del Biobío registra 607 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (5.548), Talcahuano (3.456) y Coronel(3.433), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue, con 2.932,8 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco con 2.929,0 y 2.841,3 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 274; seguida por Los Ángeles, con 216; y Talcahuano, con 180.

Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región se evidencian 2de 194 camas UCI disponibles, y 27 de 160 camas UTI disponibles, que corresponden a unadisponibilidad del 12% y 17%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 21493 de ellos disponibles, que equivale al 43%.”, añadió Soto.

Es importante indicar que la región tiene capacidad de reconversión de camas y que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se pueden derivar pacientes a otros recintos de la misma región o de otras regiones del país.

La toma de muestras PCR diaria al 29 de noviembre acumula un total de 478.936 exámenes practicados en la región, con 37.772 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 7,9%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

“Se sigue evidenciando un incremento en nuestra red de residencias sanitarias de la región, que al 29 de noviembre contabilizan 827 pacientes, entre casos Covid-19 y contactos estrechos, con 634 de 841habitaciones ocupadas y 780 de 1.058 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 75y 74%, respectivamente”, finalizó la Epidemióloga.