Un total de 7 mil 597 casos Covid-19 positivos o contactos estrechos ingresaron desde el 01 de julio al 31 de octubre a residencias sanitarias de la región del Biobío, privilegiando de esta forma esta estrategia para realizar una aislamiento oportuno y seguro para evitar la propagación del virus.

En la región son 17 las residencias habilitadas a la fecha, 12 ubicadas en la Provincia de Concepción, 3 en Biobío y 2 en Arauco, que en 841 habitaciones y 1.058 camas, han permitido el aislamiento preventivo de pacientes que desarrollan enfermedad leve o muy leve, y sin criterios de hospitalización, y que por diversas razones no pueden realizar una cuarentena efectiva en sus respectivos domicilios.

Por provincia, 5.959 ingresos se registran en residencias sanitarias de la provincia de Concepción (78,44%), 1.170 en Biobío (15,40%) y 468 en Arauco (6,16%)

ProvinciaN° Pacientes%
Arauco                                  468  6,16%
Biobío                               1.170  15,40%
Concepción                               5.959  78,44%
Total general                               7.597  100,00%

Por residencia, en el mismo período de tiempo, Pettra ha recibido 1.278 pacientes (16,82%); Alborada, 1.036 pacientes (13,64%); El Dorado, 1.032 (13,58%); Four Points, 809 (10,65%); MDS, 659 (8,67%); Umawe, 550 (7,24%); Rialto, 387 pacientes (5,09%); Palacio Dorado, 312 (4,11%); Itahue, 280 (3,69%); Bután, 271 (3,57%); Econohotel, 253 (3,33%); El Arriero, 188 (2,47%); Arcoiris, 169 (2,22%); Terramar, 152 pacientes (2,00%); Terrano, 68 (0,90%); La Turbina, 64 (0,84%); Isnelda, 45 (0,59%); El Avellano, 23 (0,30%); y La Montaña, 21 pacientes (0,28%)

Sobre el tema, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, expuso que «esta estrategia ha permitido en los últimos 4 meses, que más de 7 mil 500 pacientes Covid-19 positivos y contactos estrechos que no tenían como realizar una cuarentena domiciliaria eficiente pudiesen tener un aislamiento oportuno, seguro y gratuito, a objeto de evitar la propagación del Covid-19». 

«Ese aislamiento, realizado en condiciones adecuadas tanto a nivel domiciliario como en la red de 17 residencias que tenemos operativas en la región, sumado a la prevención, aumento del testeo y trazabilidad, son aspectos claves para disminuir el contagio y permitir con ello que diversas comunas avancen a mayores niveles de desconfinamiento en el Programa Paso a Paso”, concluyó.