Imagen: Editorial Compass.

247 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 22 de octubre de 2020, con 27.978 casos acumulados y 2.017 casos activos, ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.  

“La región del Biobío, al 22 de octubre, registra 27.978 casos acumulados de Covid-19, 19.357 de la provincia de Concepción, 5.051 de Biobío, 3.025 de Arauco, 372 de otras regiones y 173 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.017 casos activos, 1.026 en la provincia de Concepción, 537 en Biobío, 437 en Arauco, 1en otras regiones del país 06 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción13719.3571.026
Biobío665.051537
Arauco403.025437
Otras regiones             0037211
Investigación domiciliaria 0417306
Total24727.9782.017

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción244.284218
Los Ángeles312.065217
Coronel112.766151
Talcahuano132.65384
San Pedro de la Paz142.143128
Hualpén141.78187
Tomé251.30896
Chiguayante211.556102
Penco0093722
Alto Biobío0117901
Lota101.04393
Arauco12815124
Hualqui0252325
Cabrero1038659
Laja0532353
Nacimiento0634329
Yumbel0638058
Negrete0022211
Santa Bárbara0222314
Tucapel0122323
Curanilahue0081269
Santa Juana0219112
Mulchén0441250
Los Álamos0439248
Antuco00822
Cañete12561135
Lebu0732537
Florida0117208
Tirúa016917
San Rosendo004204
Quilleco0011002
Quilaco006114
Contulmo045107
Otras regiones del país0037211
Investigación domiciliaria0417306
TOTAL24727.9782.017

La región del Biobío registra 439 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (4.284), Coronel (2.766) Talcahuano(2.653), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 264,2 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Lota, con 239,6 y 228,0 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 218 casos; seguida por Los Ángeles, con 217; y Coronel, con 151 casos activos.

Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región se evidencian 43 de 193camas UCI disponibles, y 26 de 145 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidaddel 22% y 18%, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 2169de ellos disponibles, que equivale al 45%”, indicó el Seremi.

Es importante indicar que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se están derivando algunos pacientes a otros recintos de la misma región, así como a otras regiones del país para asegurar su atención oportuna.

La toma de muestras PCR diaria al 22 de octubreacumula un total de 341.351 exámenes practicados en la región, con 29.062 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8,5%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

Respecto a residencias sanitarias, al 22 de octubre la región registra 528 de 841 habitaciones ocupadas y 618 de 1.058 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 63% y 58%, respectivamente.